Santiago de Chile_ Limonsito pá las bombitas.

Hoy os cuento la historia de una foto: esta que veis recién coloreada aquí abajo. Aquel viaje a Chile lo hice con Natalia, en analógico y blanco y negro. Todo era muy arty y mucho más lento entonces, impresionante que no hace más de 9 años y los cambios desde entonces son abismales. Y  aquí me ven, hoy día, aprendiendo a colorear con photoshop porque me gusta aprender de todo, y tomando justamente esta foto como mi primera víctima. He decidio dejar algunas partes sin tocar porque me parece meterme en jardines versallescos de manera innecesaria y  además, no es esta la historia que les quiero contar.

Santiago de Chile. 11 septiembre_ Sonsoles Lozano
Santiago de Chile. 11 septiembre_ Sonsoles Lozano

Santiago de Chile. 11 de septiembre 2006

Tal día como este  del año 1973, Salvador Allende muere con las botas y el casco puesto en la casa de gobierno, asediado por las fuerzas militares del dictador Pinochet.  Ese día y esa noche Chile, un país relativamente tranquilo hasta entonces, entra en la historia de las barbaries: las manos de Victor Jara, cortadas de tajo en el estadio nacional, son solo un detalle de entre tantas y tantas historias, y entre tantos y tantos desaparecidos.

Cada año una gran manifestación recorre las calles de Santiago para recordar esta fecha. Los choques entre manifestantes y policía ( ¿debería decir ejército?) no se hacen esperar y tienen su punto culminante al final de la manifestación que termina en el cementerio. De lo más adecuado.

A medida que la manifestación avanza, unos vendedores con sacos de limones al cuello, van gritando : – ¡Limonsito, limonsito pa las bombitas, limonsito pa las bombitas!-.

Natalia y yo no entendiamos,hasta que entendimos.

Al llegar al cementerio, los trovadores ocupan la tumba de Victor, mientras el sector más politizado ocupa la de Salvador. Y comienzan a entrar tanques ( si, tanques al cementerio por encima de las tumbas), tirando a chorrazo un líquido que llaman «guanaco» en honor a las aguas contaminadas del Rio Guanaco.  Ahí  tuvimos la suerte de encontrara un señor que nos presto » limonsitos» para ponernos alrededor de los ojos, ya que es por eso que lo venden:  para evitar que el el ácido te deje ciego por un rato.  Esa «bruma» que ven en la foto..es guanaco.

En Chile, y esto no puedo decirlo de muchos otros paises,…he visto cosas que vosotros no creeríais.

 

Viajad Viajad malditos.

 

Sonsoles Lozano

6 comments Add yours
    1. Muchas Gracias! Hace ya años pero son momentos que se quedan clavados en la memoria a fuego. Seguiré rebuscando recuerdos de ese viaje 😉

      Abrazos viajeros.
      Son.

  1. Hola, soy de Chile y debería … debo comentar algo, el limon es para las bombas lacrimogenas, que son las armas mas usadas por la policía para dispersar a los encapuchados y al que se le ocurra respirar… El agua del guanaco es para igualmente esparcir a los revoltosos pero no es mas que agua no tan potable como la potable.

    me gustó tu foto ,…

    1. Hola vancuer 🙂

      Muchas gracias por aportar este dato y completar la info!. Lo he contado como lo viví y lo que vi. Si que hbubo bombas lagricógenas y estaba todo lleno de humo…muy impresionante. Cuando este señor nos dio el limon y nos dijo para que no le quemen los ojos…pensamos que era por el Guanaco. Un apregunta. ¿El Guanaco es el rio contaminado que pasa por Santiago? Viene de ahí la cosa?

      Muchas gracias y un abrazo…estoy enamorada de tu país! 😉

      1. Bueno, en ambiente de protestas no es que puedas aprender mucho de lo que pasa, asi que es entendible…
        El río que cruza Santiago y que es de un color chocolate (que no es como el rio que había en La fábrica de chocolate de Willy Wonka, sino que es agua poco saludable) se llama Mapocho. Y el guanaco ahora (no se muchos años antes) usa agua normal, limpia, no potable, pero no es agua contaminada ni con cosas raras (aunque hay personas que aseguran que le ponen quimicos raros, pero nunca he estado frente a un guanaco mojando ni he recibido de esa agua como para poder asegurar esto)… se le llama guanaco por el animal que escupe cuando es molestado… entonces se le llamó asi a este carro lanza agua…

        Chile es hermoso, Santiago tambien… tenemos estas protestas pero por suerte es un país bastante tranquilo!

        un abrazo

        1. Mira, siempre se aprenden mas cosas!! 🙂

          Si que es un lindo país, y las protestas nos metimos porque nos gusta que se mantenga viva la memoria historica de los sitios…fue toda una expeiencia ! Luego llegamos bajando bajando hasta Puerto Cisne…fue un viaje precioso!

          Otro abrazo!

Responder a Vancuer Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *