Rutas de Senderismo _ De Algeciras a Tarifa andando.

Una de las mejores cosas del sur de España, es el clima que nos permite hacer cosas como las que os voy a contar a continuación, en pleno invierno. Una buena mañana de enero, me levanté en Algeciras, y me planté en Tarifa andando. Dentro de la variedad de rutas de senderismo que tenemos por estas tierras, esta es considerada la ruta de senderismo más meridional de toda Europa. No obstante, la visión de África, nos acompaña todo el camino.

Esta ruta se puede hacer de varias maneras y partir desde diferentes sitios. Ya lo intenté el año pasado desde Punta Carnero en Algeciras, pero hubo un momento en que la maleza no me dejó continuar, eché en falta la ayuda de un machete para abrirme paso como si de la carretera austral se tratase. Los contrabandistas tienen bien sellada su zona…y hasta aquí puedo leer. Así que este año busqué una alternativa y decidí partír desde la zona de Pelayo.

Rutas de Senderismo. Cerro del tambor. Pelayo a Tarifa.

Dejé mi coche en la puerta del bar Las Piedras en Pelayo, y comencé a andar desde el Centro de Visitantes Huerta Grande, que está perfectamente señalizado. Desde aquí, se anda por el interior del monte un par de horas aproximadamente. Se trata de alcanzar la costa, y aunque sabía que me perdería trozo de esta, me gustaba la idea de hacer un camino variadito mar/montaña. La costa es muy bonita, pero también puede llegar a ser monótona. Así que comencé a andar por un sendero señalizado como «Cerro del Tambor» de 5,5 km, hasta enlazar con la Colada de la Costa.Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior6

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa1

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa2

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior5

Tras pasar algunos cortijos y ganaderías que salpican el paisaje aquí y allá, comencé a ver la carismática silueta del Monte Musa en Marruecos a lo lejos. Según la leyenda, es en este monte donde se encontraba una de las dos columnas de Hércules, la otra se posaría sobre Gibraltar. Estas dos columnas representarían el final del mundo conocido, y durante muchos siglos ningún marino se atrevió a explorar que podía haber más allá. Esta zona geográfica tiene mucho «power». Se nota toda la carga histórica y evolutiva que  encierra entre este mar y esta tierra, origen de los primeros pobladores de la civilización occidental.
*Cadiz, la ciudad más antigua de occidente.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior9

 

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior8

El Monte Musa a lo lejos.

No se ve totalmente nítido porque el día que escogí para la caminata, aunque con un clima estupendo, no era día de poniente. En estos días de poniente, el espectáculo de Marruecos se ve en todo su esplendor, pero la verdad es que si tengo que esperar a que todas las condiciones se den en una: día libre, con tiempo, con ganas, con no mucho frío, con poniente…demasiado! Así que esto es lo que hay! 😉

Hay, un sendero a la izquierda que nos llevaría directos a Cala Arenillas, en lugar de directamente a la Torre de Guadalmesí, y esa era la intención, pero me equivoqué ya que no está señalizado, así que llegué donde el parque eólico lleno de aerogeneradores, que es donde el «Cerro del Tambor», e inicia la bajada a la costa.

Conclusión: Pongan bien los ojos, si su intención es llegar a Cala Arenillas.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-molino-energia-eolica.1Los aerogeneradores son esculturas totalmente mimetizadas con el entorno, y desde hace años son parte del paisaje alrededor de la zona de Tarifa.  Aprovechan la fuerza del viento para generar energía.

Como me salté el desvío hasta Cala Arenillas y seguí todo recto, llegó un punto que el Sedero Cerro del Tambor acaba, y así lo señalizan, entonces se trata de seguir el camino hasta la Colada de la Costa. En la siguiente fotografía os muestro donde se toma el desvío que nos llevará hasta la Torre de Guadalmesí, para que no haya confusiones.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-molinos-energia-eolica2

El camino que baja por la casita, es que nos llevará a la Colada.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior1Cortijito

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior-vacas

Es normal encontrar todo tipo de fauna ibérica por el camino, sino caminando junto a ellos: vacas retintas, toros, jamones…perdón: cerditos,burros, etc… A este grupo de vacas las llevé hasta un punto del camino en que ellas sabían que no podían continuar, y me miraban intentando adivinar mis intenciones. Si soy sincera iba un poquillo asustada porque nunca se sabe la reacción de estas gentes cuando eres tu la que estás en su terreno. Al final pasé por un ladito y seguí mi camino mientras ellas se quedaban rumiando las hierbas del camino.

Más adelante hay otro desvío a la izquierda, que no tiene pérdida ya que, como veís en la siguiente foto está señalizado en un panel explicativo.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior3Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-camino-interior4

Ultimo tramo de camino de interior antes de llegar a la playa, a la desembocadura del río Guadalmesí, que da nombre a la Torre.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa3

La función de la torre viene dada por su ubicación geográfica , justo al lado de un río de agua dulce. Este río era de los pocos en el Estrecho que permitían a los barcos proveerse de agua dulce en época estival, y claro, había que evitar que los enemigos llenaran sus bodegas, de ahí la función defensiva de la Torre. Está declarada bien de interés cultural y el topónimo Guadalmesí aparece ya en la Crónica de Alfonso XI redactada en 1340 como Guadamecil.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-castillo-de-guadalmesi1

A partir de este lugar, tras cruzar el río y subir la cuesta que nos lleva a la torre, ya estamos en la llamada Colada de la Costa. Ahí nos encontraremos un mirador con banquito circular y mesita incluida, en el que podemos hacer una parada para un picnic.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-4

Mirador_Picnic.

El camino que desde aquí llega  a Tarifa, es una vía pecuaria, es decir que es una vía abierta para los animales principalmente, así que frecuentemente nos cruzaremos con nuestros hermanos peludos y de cuatro patas.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa7

Ruta-senderismo-Pelayo-Tarifa-sonsoles-lozano

Mira que pedazo de mirador que tienen las Doñas. A eso le llamo yo calidad de vida y lo demás son tonterías.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-burros

Los burros, tan tiernos ellos, también toman el sol mirando al horizonte.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-vacas1Vaca retinta, los lunes al sol.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa12

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa10

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa11

A medida que voy avanzando me doy cuenta que el valor geológico de la zona es impresionante. Hace 5 meses volví de estar viviendo una temporada en Islandia, país que a nivel geológico me dejó totalmente alucinada. En esos meses en la tierra del hielo y los elfos, mi interés por esta ciencia se ha ido despertando, y ahora cualquier formación extraña o capricho de la naturaleza no se me pasa por alto. Del norte norte, al sur sur de Europa,  debo decir que tanto allí como aquí las piedras cuentan demasiado…;)

 A continuación, voy a contaos un poquito sobre las llamadas plataformas de abrasión. Antiguamente, entre los tarifeños, se creía que  estas formaciones geológicas eran antiquísimos caminos empedrados. De hecho cuando la marea está baja, que no era el caso del día de mi caminata, se puede andar sobre ellas, e ir directamente avanzando sobre el mar. Son esas superficies rocosas semisumergidas que se originan por la erosión de las olas y la arena, y por supuesto, con la paciencia que los siglos del tiempo dan.

Quien quiera profundizar más en el estudio geológico de la zona, le recomiendo pinchar en el siguiente enlace, que es un análisis geológico de la propia Junta de Andalucía

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa9

 

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa8Plataformas de Abrasión

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-texturas

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-texturas1

Texturas del terreno.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa5Pescando desde una de las plataformas

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa13

Estas estructuras de piedritas sobre piedras, las he observado en muchos lugares del planeta por donde pasan caminantes, desde playas de arena negra de Islandia, hasta el altiplano peruano. Es un acto reflejo al pasar y ver el montoncito, realizar nuestra propia aportación, y así al cabo de años y años, en algunos lugares hay auténticos bosques de esculturas, que cuentan el paso de tantos y tantos exploradores.Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa14

Y a lo lejos comenzamos a divisar el pueblo de Tarifa.Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa-casa

Hay que pasar por el jardín de esta casa para bordear un barranco que corta el camino.Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-paisaje-pitas

Los últimos metros discurren por un camino interior, muy fresco debido a un río que pasa y a un bosque de cañaverales. Además me encontré con un señor del terreno la mar de simpático, que estaba flipando con que me hubiese venido andando. Algo que a las que nos gustan las caminatas, hemos tenido que pasar muchas veces. Me estuvo haciendo preguntas el resto del camino, incluso me posó para alguna foto.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-cortijoRuta-senderismo-Algeciras-TarifaSeñor curioso , majete y modelo.

Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa2Ruta-senderismo-Algeciras-Tarifa-colada-de-la-costa15

Cuando divises una vela de Surf, no hay duda…Hemos llegado!

Si te interesa hacer caminatas por mi tierra, lo mejor es consultar la página de la Junta con todas las Rutas de senderismo disponibles en Andalucía.

Quiero hacer mención de un blog que descubrí, y que me encanta como escribe el tipo, aunque veo que la última entrada es de hace dos años, lo cual me apena porque es muy bueno, y expresa mucho. Ese blog tiene que continuar! Gracias por la información, ha sido muy útil.  DCaminata.

Si una vez que estás en Tarifa, te apetece quedarte un rato a disfrutar de sus «aires» y de paso, realizar alguna actividad extra, te sugiero echar un ojo a lo que encontré.

Datos de Interés para rutas de senderismo de Algeciras a Tarifa:

Distancia: 19km

Tiempo total: Alrededor de 6 horas.

Consejos: Calzado cómodo, no es necesario ni siquiera botas de montaña; mucha agua siempre, frutos secos y fruta. Las tapitas y el tinto de verano ya lo echáis al llegar .

Vuelta: Dejé mi coche en Pelayo, así que tomé un bus de vuelta desde Tarifa a Pelayo, y allí me monté en el coche y volví a casa. Precio Bus: 2,25€

Donde dormir en Tarifa

Si tras la caminata, decides que prefieres pasar la noche en Tarifa. Yo siempre aconsejo en mis viajes usar Airbnb o Booking. Dos plataformas con las que siempre me ha ido muy bien en todos mis viajes por el mundo. os dejo un cuadro de búsqueda para mayor comodidad.



Booking.com

 

Viajad viajad malditos!

Sonsoles Lozano.

12 comments Add yours
  1. Hola Sonsoles, soy Juanma, editor del Blog dCaminata. Te agradezco la mención y tan alentadoras palabras. Es cierto que tengo algomucho abandonadas mis caminatas blogueras, aunque sigo por supuesto pateándome nuestra tierra y escribiendola por dentro aunque al final no las teclee.
    En algún punto kilométrico de mis intenciones tengo preparadas un pa de entradas. Gracias de nuevo por el empujoncito.

    1. Hola Juanma! Estaba a punto de dejarte un comentario en tu blog con el enlace de la entrada, pero eres rápido! Pidan refuerzos! jajaja!

      te lo digo en serio, sin conocerte, retoma el blog y ponle ganas y constancia porque tiene muchas posibilidades. No eres puramente informativo, sino que expresas mucho y bien. Que buen rollo que das! Ayer estuve explorando una marca en un bloque de piedra en la Iglesia de la Palma tras leer otra entrada tuya al respecto, en fin..eres toda una inspiración. nací aqui aunque vego por temporadas, normalmente vivo en Alemania, y me cuesta encontrar gente así como de mi sentir y mi rollo, así que muchas gracias! Si alguna vez te apetece una ruta bloggera conjunta…avísame! Estoy aquí hasta marzo 😉
      sonsuka@gmail.com

      Un abrazo rutero!

  2. Buenas!!! Hace poco (un par de semanas) hice la ruta desde el faro de punta carnero. Ahora mismo el camino está bastante despejado. No sé si necesitaste «el machete» en el tramo de la torre del fraile (o de los canutos), pero éste ha sido desbrozado y se puede pasar sin problemas.
    El único tramo problemático es si bajas a la Ensenada del Tolmo, ya que la vereda desaparece (parece que sube y sigue entre los jérguenes, gran error, brazos, piernas y todo como un ecce homo y una hora perdidos entre la maleza) y solamente se puede cruzar con marea baja o escalando un poco y luego deslizando el culete por la ladera. Ese tramo, hasta Arenillas, es de piedras grandes. Para evitar este camino, hay que seguir la vereda que comentas que da a Cala Arenillas, y hasta Guadalmesí costeando prácticamente sin problema. Desde ahí y hasta el final, como comentas.
    En breve la repetiré, que hubo colegas que se quedaron con las ganas de venir.
    Muy buen blog!!! Un saludo.

    1. Hola!! 🙂

      Que buenas tus indicaciones….Pues fijate que según como lo cuentas, yo creo que me quedé estancada por la Ensenada del Olmo…estuve como 2 horas buscando un hueco…y tb bajé por la costa bordeándola, pero no me fue posible. Estaba tan enfadada que no quería dar la vuelta e intentarlo por la vía militar que va por arriba. Pero ya esté año me he quitado la espinita. 😉

      A ver si nos cruzamos por el camino!

      Un abrazo!

  3. Sonso! Soy Susana ( la amiga medio ermitaña de Olaya&co), no te leo mucho ultimamente pero hoy he abierto el face y me ha encantado que hables de esta ruta, q espero poder hacer mas pronto que tarde! Pregunta del millon: hay alguna parte de esta aventura q se pueda hacer con un niño de 2-3 años en bici y un cochecito con bebe? Me encantan tus palabras, las curiosidades q cuentas, fotos.. ah! Y lo del autobus. Gracias Son !

    1. Pues la verdad es que hay mucho sube y baja y piedra suelta asi que para el tema carrito y bici no lo veo muuuy claro. Si que hay un tramito pero no llega a Tarifa, pero llega hasta la costa desde Pelayo y es un paseillo gracioso, aunque no te lo recomiendo ahora en pleno agosto, esperate al otoño…tiene que estar bonito tela!! Es el Cerro del tambor, aqui te dejo un enlace 😉
      http://www.wikirutas.es/rutas/Andalucia/Cadiz/Parque_Natural_del_Estrecho/Cerro_del_Tambor/

      Gracias a ti por pasar y pararte una mihita 🙂

Responder a elmonillo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *