Panama city , Ciudad de Panama o Panama Shity

 Panama city , Ciudad de Panama o Panama Shity… Dejemos las cosas claras desde un principio. Cuando un lugar no me inspira lo más mínimo – y no inspirarme a mí lo más mínimo es harto difícil-  para pasar aunque sea una temporada, inmediatamente me causa rechazo.

No, no y mil veces no. No podría vivir en una ciudad donde la calidad de vida se ve reducida cotidianamente por tener que pasar, en el coche atrapado, horas de camino y vuelta del trabajo. Basicamente, una ciudad por la que es casi imposible pasear, sin apenas aceras, en la que los coches han invadido completamente el espacio, debería ser pensada de nuevo. Para mi eso es Panamá city, y por eso la llamo Panama Shity.

panama city15

Y ahora que me he quedado a gusto, saquemos todo lo positivo, que lo tiene, y rescatemos algunos rincones que merecen la pena, que haberlos haylos.

Pero antes de avanzar, debemos pasar un paso imprescindible. De las cosas que más me quedo de Panama es su manera de hablar y especial vocabulario. Debido a la presencia gringa y a mucha población inmigrante de colonias inglesas como Jamaica, Tobago, Trinidad y Barbados, los panameños usan muchos anglicismos…a su divertida manera.

Vocabulario en Panamá

Man: Se usa como en el español coloquial «tío», hombre. Lo curioso es que la mujer no es la woman, también es » la Man».

No puedo evitar deslizar que la otra forma popular y mas autóctona de llamar a las mujeres es «polla». Sí, polla.

Pritti: pretty. «Esa man está bien pritti, man»

Vaina: la cosa. Y la cosa, cosas y cositas se usan todo el maldito tiempo. «Mire esa vaina». «Cuidado con las vainas» «Esos manes están montando las vainas».

Focop: Fuck off.  Esta es de las expresiones que mas gracia me hace sin duda. «La vaina se puso bien focop»

Frikié: freak out.  «No sé man, pero me frikié»

Guachiman: Una figura muy importante en la cultura de centroamérica: el guardia de seguridad apostado en la puerta de cualquier sitio.

Ahora si, empecemos con un poquito de crónica. Llegamos en coche a la ciudad procedentes de Saló, un diseño arquitectónico de Patrick Dillon, en el Tigre de San Lorenzo, con las manes panameñas casi a la hora del tranque gordo. El paisaje de rascacielos a mansalva, rollo Miami pero sin ser Miami, tras venir de lugares paradisiacos en plena naturaleza fue una bofetada para despertar de golpe. No voy a negar que me frikié un poco.  

IMG_7138_17074

Para mí, el cambio brutal de escenario en apenas horas, fue muy impactante, así que la primera cosa positiva fue llegar en buena compañía y con mi mochila y vainas de viaje en un maletero amigo. Lo segundo es que Carolina me ofreció su casa por unos días, así me evité la peregrinación buscando alojamiento, muy pritti. Es de agradecer en una ciudad por la que es agotador caminar, ya que en Panama city no se camina, se sortean obstáculos.

panama city9

panama city1

panamacity2

Lo dicho: Miami.

Una mañana en que Paola me hizo de guía super pritti, subimos al cerro Ancon que durante la presencia norteamericana perteneció a su jurisdicción, parte de la Zona del Canal de Panama. Esto acabó en 1977 cuando Omar Torrijos negoció la vuelta progresiva del Canal a los panameños. ¿ Sabían que ningún panameño podía entrar en esta zona mientras los «gringos» estaban ella?. ¡Que vainas!

panama city10

Estas son las vistas desde el cerro Ancon. A la derecha del cerro se observa la parte panameña y lo que hicieron los panameños con ella en cuanto a su edificación. ¿ Que es fascinante el paisaje de los rascacielos? No lo voy a negar. ¿ Que han destrozado un paraje natural? También. Esta vaina, manes, es bien bien focop.

panama ya

A la izquierda la zona norteamericana, con el canal de marras al fondo. Podemos debatir largo y tendido sobre el imperialismo yanqui, y por mi parte seguro que no saldrían bien parados, pero las cosas como son: ellos cuidaron muchísimos más su zona, protegiendo las áreas verdes  donde estaban sus urbanizaciones. Esto me lo confirman mis propias amigas panameñas y tan solo paseando la ciudad se puede ver claramente. Aunque aquí se ve una gran parte industrializada por las vainas del canal, os aseguro que es mucho más pritti.

Antes os dije que no había aceras ni donde pasear en la ciudad de Panamá. Pues mentí como una bellaca ya que por la zona del Casco Viejo se puede pasear, aunque sorteando los coches y las obras que están convirtiendo al casco Viejo en cada vez menos viejo. Aunque los panameños no deberían olvidar que «más sabe el casco por viejo que por casco».

Panama city7

Esta imagen de aquí ya es rara de ver, ya que el fenómeno de la gentrificación también ha llegado a esta zona. Esta man nos contaba que a todos sus vecinos ya los habían trasladado a otra zona más alejada, pero que ella no se quería ir. De hecho las fachadas que se puedan seguir considerando originales cada vez son menos, y dan paso a remodelaciones no siempre del mejor de los gustos. Pritti y focop a la vez.

panama city13

Lo que mas me gustó fueron las muestras de arte urbano que hay por todo el barrio.

IMG_7182_17114

Panama city4

panama city8

IMG_7181_17113

IMG_7178_17110

Por lo demás ,vida de barrio.IMG_7180_17112

Este cartel me llevó a mi infancia…hay cosas que no se pueden explicar.

IMG_7177_17109

 Ahí hay una man que debe ser la enfermera…Me preguntó que clase de clínica es esta.

Panama city5

Claro, que si justo en el mercadillo de al lado encuentras un puesto donde se venden exclusivamente sandalias artesanales, junto a revistas porno, lo lógico es pensar que de alguna manera estas combinaciones hacen prosperar el negocio…. Marketing caribeño.

panama city6

Este man sentado en el rincón de uno de los puestos del mercadillo que los panameños llaman «sal si puedes». Desde luego a el parece que le cueste salir.

panama city11

Esta es una de las vistas desde el Casco Viejo de panama City. Me alegro mucho de estar de este lado.

Según últimas noticias, la Unesco ha dado un aviso al gobierno panameño. El Casco Viejo es patrimonio de la Humanidad desde 1997, pero al parecer corre el riesgo de ser despojado de ese título sino cesa en su ataque medioambiental. No crean que todo ese maravilloso azul que se ve en la foto es disfrutable, lo único que importa aquí son los dólares que reporta el canal, y todo se hace pensando en eso. Lo más impactante y triste es que al parecer el gobierno no tiene intención de cambiar y prefiere renunciar a su título de Patrimonio de la Humanidad en post del dinero. Es la vaina mas focop que he escuchado en los últimos tiempos.

panama city16

Bye bye Panama city de alma oscura.

A los pocos días salí inmediatamente hacía el paraíso de nuevo, Guna Yala.

2 comments Add yours
  1. Lo tendré en buena cuenta cuando el año que viene vaya por allí 🙂 Por cierto, lo de «vainas» pensaba que era venezolano, pues unos amigos de allí lo usan sin cesar. ¿Crees que es un anglicismo?

    1. Pues no creo que sea un anglicismo… al menos pregunto a mis conocidos panameños y no lo tienen claro, o no es tan obvio como el wachiman, el frikee..y todas esas demás vainas! jajaja.

Responder a sonsoleslozano Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *