La vuelta a Islandia en ocho días. En ferry hasta la peninsula de Snefellnes

Este es nuestro penúltimo día de la vuelta a Islandia, y ya empiezo a sentir nostalgia. Nos encontramos en Flokallundur, desayunando antes de tomar el ferry que nos llevará a la Peninsula de Snefellnes. Nos comentan que a tan sólo 400 mt de donde estamos hay otra piscina de agua caliente justo al pie del mar. Y allí nos fuimos a disfrutarla de buena mañana, ya que teníamos tiempo de sobra. Respecto al tema de las piscinas «salvajes» recomiendo leer la anterior entrada donde explico como están señalizadas.

Bien, pues esta es la maravilla que nos encontramos. Yo me hubiese hecho una cabaña ahí al lado para ir largas temporadas, muy largas.

Viajar a Islandia. Piscina geotermal. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Piscina geotermal. Sonsoles Lozano

Tras salirnos de la hot spring, nos encaminamos a Brjanslaekur, el puerto de salida de nuestro barco, a tan sólo 6 km. La mañana amaneció brumosa, como corresponde a estas tierras, pero poco a poco se filtraban rayos de sol entre las nubes. Y cuando este fenómeno se dá, pasan cosas como esta.

Vuelta a Islandia. Brjanslaekur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Sonsoles Lozano                                              Somewhere over the rainbow…

Fue una mañana fantástica! Me dio el subidón y me puse a correr detrás de tres ovejas.

Viajar a Islandia. Brjanslaekur. Sonsoles Lozano

La caseta oficial de la compañía estaba cerrada, y mucha gente iba llegando y acumulándose impacientes en la puerta. Uno venía, intentaba entrar, y al comprobar repetidas veces que el pomo no cedía se ponían a mirar por los cristales. No no hay nadie -le habían avisado ya-. Yo seguía persiguiendo ovejas.

Y por fin el ferry llegó.

Viajar a Islandia. Ferry de Brjanslaekur a Stykkisholmur. Snefellsnes. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Ferry de Brjanslaekur a Stykkisholmur. Snefellsnes. Sonsoles Lozano

En este ferry de la compañía Sea Tours Iceland  que conecta esta parte de los fiordos del Oeste con la península de Snefellsnes, podéis montar el coche o caravana. Los precios podéis consultarlos en su web. Nosotras, nos lo pudimos permitir gracias a que nos hicieron un descuento por haber sido guía turística en Islandia y por toda la pesca del blog, bla bla bla. Así que sólo tuvimos que pagar el precio de la furgo, nada por nosotras. De todas formas, el precio me parece bastante asequible, así que no lo apartéis de vuestro plan ya que tiene muchas ventajas: ahorráis tiempo -mucho tiempo- si queréis abarcar parte de los Fiordos y Snefellsnes, sino posiblemente tendréis que renunciar a algo en ocho días. Por otro lado, lo que ahorráis en gasolina lo invertís en el barco. Lo comido por lo servido. Y por último, ya podéis decir que habéis navegado sobre el Atlántico Norte 😉

Además, el capitán era un buena gente.

Viajar a Islandia. Ferry de Brjanslaekur a Stykkisholmur. Snefellsnes. Sonsoles Lozano

Las 3 horas de travesía fueron muy moviditas. Un señor no paró de vomitar él sólo todo el trayecto, pero todo el barco lo supo por los «alaridos» que salían del baño. Pobretico.

Yo me mareo mucho en los barcos, pero en estos casos tumbarme y concentrarme en la respiración hace milagros. Aún así cuando el barco hizo su mini parada en Flatey, una pequeña isla en mitad de ese mar loco, salí a tomar fotos. Luego me volví a concentrar en la respiración mientras procuraba no rodar del asientos/cama, por los furiosos bandazos que ibamos dando.  Y al ir llegando, la belleza de Snefellsnes ya desde lejos, me quitó todo de golpe.

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Stykkisholmur. Sonsoles Lozano

Snefellsnes es una de las partes más cautivadoras de Islandia. Esta era la segunda vez que iba y quería quitarme una espinita que llevaba clavada. Aún no había podido llegar a ver la cumbre del volcán Sneffels, famoso por ser justamente donde Julio Verne ubica la «entrada al centro de la tierra». Me encantó ese libro!. Si venís a dar una vuelta a Islandia, recomiendo leerlo porque disfrutaréis este país muchísimo más. Garantizado.

Comenzamos a rodear la península. Y sí, confirmado, si toda Islandia es bella, Sneffelsnes es sublime.

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Sonsoles Lozano

Viajar a Islandia. Snefellsnes. Kirkjufell. Sonsoles Lozano

Justamente en este lugar, el monte Kirkjufel fue donde presencié el último eclipse que hubo, justo al llegar a Islandia. Aquí os dejo la crónica del día del eclipse y más fotos.

Paramos a comer en un hotel de Olafsvik, unos fish and chips por 2.500ISK cada una. Lo que más recuerdo de este lugar es la fachada de enfrente.

Vuelta a Islandia-Snefellsnes-Sonsoles-Lozano

El clima se empezaba a poner lluvioso, algo que fue empeorando a lo largo de la tarde y de la noche. Pero no sin antes hacernos una foto «señor de los anillos style».

Vuelta a Islandia. Sonsoles Lozano.

Llegamos  a Arnarstapi lloviendo a mares y casi sin ver por la lluvia, tan sólo un lugar estaba abierto donde pudimos calentarnos con una taza de té. Y allí nos pegamos unas horas hasta que se hizo de noche y haciendo malabares para estar secas nos acomodamos en la furgo para dormir.

Mañana, última etapa del viaje.

Viene del Viaje a Islandia en ocho dias. Camino de los Fiordos.

  • Podéis consultar el presupuesto total, así como kilómetros y todos los datos  en Un viaje medio económico por Islandia

Datos de interés en tu vuelta a Islandia:

Como llegar: Desde los fiordos del Oeste a la Península de Sneffelsnes.

En coche hasta Brjanslaekur. Se monta el coche en el ferry de Sea Tour Iceland. Se llega a Stykkisholmur en Sneffelsnes.

Comer: Nosotras comimos de nuestras provisiones que compramos en el supermercado, no olvides que las furgos  de Go Camper están dotadas con camping gas y bombonas, con lo que también podéis cocinar caliente.

Aún así en Snefellsnes tenéis algunos sitios aún abiertos en esta época del año. Nosotras paramos en el hotel de Olafsvik. Fish and chips 2.500ISK _17€

Dormir:  Nuestra furgo Go camper.

Continua en «Viaje a Islandia en ocho días. Etapa VIII»

Buenos dias, buenas tardes, buenas noches!

Viajad viajad malditos.

Sonsoles Lozano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *