Andalucia, Road-trip, Berlin y patriotismos….

Como ya much@s sabéis, desde hace como un mes tengo una moto de 125 preciosa- lo dicen todas las miradas que se lleva por la calle- y que me tiene contenta.  Como ya expliqué en el post de su nacimiento y bautizo, se llama Berlín y a pesar de algunos consejos en contra, me la llevé de rodaje inicial a un viaje de Granada  a Sevilla, ida y vuelta, por pueblos y carreterillas de interior.
Esto responde a mi pasión por el Slow travel que cada vez pretende ser más slow, junto a este periodo de reconexión con mi tierra y mis raíces. Si le juntamos el nuevo elemento de mi niña «Berlin»,  que en realidad viene de Corea del Sur y de apellido es Hanwey, pues ya tenemos todos los elementos: Roadtrip a no más de 70 km/h a la ida y 90km/h a la vuelta, por la Andalucía más profunda y preciosa.
Berlín carece de alforjas-por ahora-y me niego acoplarle un portaequipajes de esos standars que lleva todo el mundo, a pesar de las recomendaciones. ¿Vas tú y le cuelgas unas chanclas con calcetines a…no sé,  Tilda Swinton?.  Que igual a Tilda, que es tan versátil ella- le quedan estupendas, y siendo nórdicas fijo se las pone ellas sola en casa, pero….¿a que no se te ocurre a ti hacer esos experimentos? Es  un sacrilegio estético. Pues es lo mismo….por favor, un poquito de gusto y sentido común. Así que me pillé unos pulpos y al estilo «old school» me hice un atillo en la parte posterior del asiento. La mochila, más ligera, a la espalda. Perfecto, cabíamos todas.

viaje-motoAntes de todo mostraos la equipación importante para conducir una moto: Bermudas, zapatillicas, camisa colgandera estampada semitropical, chaqueta berlinesa de 3 euros en Mauerpark, gafas de sol y protección solar.  No creo que se me olvide nada. Profesional, muy profesional…yo-moto-ontheroadEn tan sólo una hora de trayecto, mientras ese sol español me pegaba en la piel traído por el viento, ya estaba como un conguito, así que quien sea amante del moreno, que no pierda tiempo lagarteando en la playa rebozada en arena. Moto y palante, moreno asegurado. Ahora sólo necesito una playa nudista para uniformar el tono, que esto de tener una frontera extra Black and White en el tobillo, me da cosita.

Pues me puse en marcha por esas carreteras nacionales y comarcales de mi tierra que tanto encanto tienen en su  ruralismo industrial.  Voy dejandoos algunas imágenes del camino hasta llegar a mi primera paradita al azar para comer.
andalucia-paisajeDesde que estudiaba en Granada y pasaba con el bus a la salida o la vuelta, me llamaban la atención estos conglomerados de árboles, perfectamente alineados y sujetos a su espacio, como un ejército compacto dispuesto a conquistar de nuevo la ciudad.

Y de pronto- ¿como no?- un toro de Osborne.

toro-osborneLos que hemos vivido fuera, y volvemos…. sabemos lo que significa esta visión en toda su dimensión,  la sensación entre eléctrica y ñoña al encontrar un toro de Osborne  encima de cualquier colina. Es la señal: estamos en casa. Y ese segundo único en que te dices…»estoy en casa» es algo que NADIE que no haya vivido mucho tiempo fuera puede jamás comprender. Como tampoco pueden entender los patriotitas de bandera las complejidades de sentimientos que se entremezclan en este proceso que es la vuelta. Nos exigen que sintamos igual,  que levantemos la manita y con orgullo rabioso declaremos «Amo mi pais». ¡Nos lo exigen colega!.  Y si no es así no vale. Pues os voy a decir una cosita…

Que neci@s, quienes piensan que con tan sólo levantar el mentón orgullosamente, o mandando callar a la gente que hacemos crítica – por que, ¿como se crece si no es a base de críticas y autocríticas?- sus corazones sienten más y sus sentimiento son más puro que quien se niega a besar banderas de colorinchis y símbolos cambiantes. ¿Qué sabrán lo que hemos pasado los de fuera…? Nada, no saben nada.
Yo a mi tierra me la como en cada producto que sale de su suelo, me la bebo en cada copa que sale de sus viñas, me la ando en cada paso que se pega a mi suela, en cada sendero que exploro de su suelo gitano, me la palpo cuando me tumbo en uno de sus campos o me baño en sus aguas, me la huelo con fruición-olor a pino, a mar, a olivo, a romero, a azahar-,  me la miro en el ángulo de cada cielo, de cada cortijo, de cada campo de amapolas rojas, me deslumbra con la contundencia de su sol meridional, me la escudriño desde el visor de mi cámara como si acariciara con amor lo que yo me sé, me la escucho en cada palabra de paisano con el que me siento a conversar en un banco o un bar, y también me la fo…bueno esto es ya es un poco fuerte.  Le llamo tierra porque es más orgánico y humano que país – invento codicioso de lineas sobre el mapa-, porque apela a los sentidos, al corazón y a la barriga que es donde se concentran las emociones, porque para mi no hay manera más profunda que amar algo o a alguien que con los sentidos directos, con hechos, con acciones. A esos que proclaman, airados, que España es lo más, me encantaría invitarles a que se la coman en cada productos que sale de su suelo, que se la beban en cada copa que sale de sus viñas, que se la anden metro a metro, que se la palpen, que se la huelan, que se la miren y remiren, que la escudriñen con pausa, que se la escuchen…y sí…que se la follen también, pero que la follen bonito,  para que sepan lo que es que se les quede en la piel pegada, y no en la demagogia barata. Y luego, cuando la hayan conocido de verdad con la fuerza de sus 5 sentidos, que vengan a darnos a los que, aun queriéndola tenemos la valentía y el amor de criticarla, lecciones de nada. Y quien me confunda es que no ha leído ni una sola palabra de mi blog, donde la escribo,  la sueño, la elogio y la regaño, donde la sigo queriendo a mi manera, es decir: como me da la real gana.
Tras esto, que hacía tiempo me apetecía dejar claro…. Ahora que ya me descargado como mejor se me da: escribiendo…respiramos 3 veces..y seguimos  🙂

campos-andaluciaviaje-andalucia-moto-125Berlin descansando frente la Fortaleza de la Mota.

Llegaba la hora de comer, así que siguiendo la Ruta del Califato, paré en Castro del Río. Estirar las piernas paseando por los callejones únicos de Andalucía, estrechos conductos de sombra y ventilación. Deslumbrarme con las paredes encaladas de los pueblos, tan blancas que parece que estén a punto de  estrenarse, folios en blanco invitando  a escribirles la Historia en las fachadas.  Pureza hiriente solo rota por el multicolor de las flores: geranios, claveles, rosas… que tanto evocan un escenario de Lorca, como los nichos y las calles de un cementerio. Lo siento, pero es que a mi las flores frescas y cortadas en ramos me recuerdan a los cementerios.  Por momentos, Andalucía me parece un enorme mausoleo humano donde se vive por inercia. A ciertas horas y en ciertas épocas puede ser, literalmente, la muerte.  Y por no morir, dormimos.  Tierra.
callejon-andaluciaandalucia-plazaComo estamos en Córdoba, pido flamenquín, del que me dejé la mitad porque era gigante.  Con el tinto de verano -posiblemente mi bebida preferida en España- me trajeron unas gambitas de Huelva que me supieron a  gloria la verdad.

Siempre el mar tan cercano, aun estando en pleno interior,

 azul y verde, mano a mano….

tinto-verano-gambasGambitas de Huelva.  flamenquin-cordobaFlamencazo cordobés.

A esta altura ya me sentía plenamente segura sobre mi niña Berlín: sus cambios de humor-digo, de marchas-; sus gustos sexuales- digo, su argonomía-, y sus caprichos, sí, sus caprichos. Ya entonces me dí cuenta que a la señorita no le gusta que la esconda, que la aprque retirada, aunque sea por su bien: en la sombra. Es una exhibicionista. Si no la pongo en primer plano, cuando hago una parada en una cafetería o bar de carretera, luego no arranca a la primera, está farruca. Comprobado, es una vanidosilla. Así que ya la pongo  siempre cerca mía donde pueda escuchar todos los piropos que le echan y luego no ponerse tontona. Arranca  a la primera mientras se da un golpe de melena, guiña un ojo a quien le guste y se va llevándome encima con cara tonta. Una personaja mi Berlín.

Y de pronto, en plena carretera, se me cae la lágrima, porque…. quien ha hecho el Camino de Santiago sabe lo que es seguir encontrándo esto en mitad de cualquier parte…

camino-de-la-plataUn escalofrío, una nostalgia, un querer volver, unos impulsos de seguir la concha…No lo puedo expresar mejor que en Una atea en el camino de Santiago
Total que de ahí, fascinada por la concha en mitad de la carretera, casi del tirón me planté en Carmona, que aunque está muy cerca ya de Sevilla merecía una paradita y una miradita…. Ya me lo habían dicho,  es verdad…que bonita que es Carmona!.
Carmona-sonsoles-lozanoSeguro me hubiese quedado más tiempo si no fuese porque Sevilla quedaba al lado y, aunque quiero mucho a Berlin, hasta de tus mejores amigos o parejas toca descansar de vez en cuando.
Tras la semana sevillana – que empezó fascinante y terminó fulminante- volví a casa un día antes de tiempo. Así que Berlin y yo aprovechamos para hacernos la ruta de vuelta más relajadas, con noche en Antequera…pero vamos por partes.

A ver, pasé por Osuna que también es preciosa, pero yo como buena fan de Game of Thrones estaba empeñadísima en ver  la plaza de toros, lugar de rodaje en la última temporada….Bien pues, cual sería mi sorpresa, cuando me permitieron entrar a Berlin al ruedo…cual toro coreano de a motor. Debo decir que ese día yo estaba fatal, muy decepcionada y triste por cuestiones relacionadas con la amistad. Hacía mucho tiempo que no se me saltaban las lágrimas solas, sin poder controlarlas, de pura impotencia y pena. Pero en el momento en que te abren la puerta grande de la plaza de toros para ti y tu niña, y te sacas la foto de la vida…pues quizá es hora de cambiar el recuerdo que quieres conservar de ese día. ¿Cambiamos tristura por momentazo?. ¡Aceptado!

plaza-toros-osuna-sonsoes-lozanoY de ahí, seguí mi camino. Vi que, de forma muy conveniente, Antequera queda en medio del camino, así que decidí hacer noche allí, visitar el Torcal al día siguiente y poner así un buen broche final a una semana surrealista cuanto menos. Decidí tratarme bien.  Decir que Antequera es maravillosa, que no tengo muchas imágenes porque llegué casi de noche, que reservéis con antelación porque me costó encontrar alojamiento-overbooking- y que la porra antequerana en Antequera-que lleva atún y yo no lo sabía- sabe muy bien!

colegiata-antequera-sonsoles-lozanoReal Colegiata de Santa María La Mayor

Antequera-peña-enamorados-sonsoles-lozanoAl fondo la Peña de los Enamorados, con su forma de indio dormido.

Así que al día siguiente, tras un desayunito con mollete de Antequera, algo simple pero que en su propia tierra, como que sabe diferente, fuimos camino del Torcal, que aunque me atraía aun no sabía que me llegaría a enamorar tanto.

mollete-antequeraDesde el centro de Antequera al Centro de Visitantes del Torcal hay unos 18 km, por una carretera que cada vez se pone más y más interesante. Mi Berlín estaba dando palmas con los retrovisores,  de contenta que estaba. Esas formaciones geológicas- arte expontanéo y natural que nos regala la pachamama-que te sumergen en ese  paisaje Kárstico me atrapó hasta decir basta.  EL Torcal de Antequera no mola..el Torcal es La Leche!

torcal-antequera-sonsoles-lozanoY te callas….

Tienes varias rutas para hacer de manera libre e independiente: la ruta naranja o de subida al Torcal alto, la amarilla y la verde. Yo hice la amarilla, una ruta circular de solo 3 km- unas 2 horitas caminando-. En esta ruta no sólo se observan las formaciones «extreriores» de las piedras, figuras como figuras como El Dedo, El Camello, La Jarra y La Botella, etc… sino que también se pasa por lo que son cañones secos, pasajes umbríos,  callejones estrechos y la entrada de algunas cuevas que me encantaría volver para explorar ya con guía.

torcal-antequera-sonsoles-lozano¿Y si te digo que en el periodo jurásico esto era un enorme corredor marítimo que unía Alicante con Cádiz…?. Pues sí, y en algún momento se levantaron las piedras del fondo y se alzaron estas sierras por encima del nivel del mar. Hoy en día es un enorme cañón seco, por el que pasear y flipar.  Eso si, preparaos para cruzaos con hordas de alemanes, que debieron de descubrir la magia del torcal ya en el siglo anterior mínimo. No hay ná que se les escape!.

Y bueno, una vez saciada de senderismo, de andar y oler la tierra, me puse en marcha para llegar a Granada a una hora decente.
Misión superada la de hacerle el rodaje a Berlin Hanwey en un road trip por estas carreteras de mi ardiente sur. La mayoría de las personas piensan que hace falta: equipación de moto, casco mega ultra protector, y hacer antes km por ciudad, y…y…y…y…bla bla bla bla…
Escuchadme y haced con esto lo que os de la gana: Lo único que hace falta para hacer cualquier cosa es la vida, son ganas y actitud. El resto es un % muy pequeño. Pensamos siempre más en  la equipación necesaria para llevar a cabo una empresa ( la super cámara para hacer fotos, el super Iphone ultimo modelo para estar «on», las super botas y los super palos para hacer una ruta de senderismo….). Bah! Cuando conoces la historia, sabes que con el mínimo de recursos ya dos benditos locos catalanes-Santiago Guillén y Antonio Veciana – se dieron la vuelta al mundo en dos vespas y 79 días, que Miroslav Tichý, mendigo y fotógrafo checo, hace sus fotos con cámaras que el mismo fabrica de la basura y expone sus imperfectas y bellas imágenes en el Pompidou  de París mientras recibe a los periodistas y comisari@s del arte en su chabola, con dos huevos… No, la fuerza, el potencial y las ganas están en otro lugar, no en los estantes de las tiendas.

Que nada ni nadie nos frene, si acaso que nos detengan para hacernos aprender algo..pero frenarnos..jamas…Y atrevete te te salte del closet…destapate…se me fue! Sorry.

Un Abrazo viajero!
Viajad Viajad malditos.

Son.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *