Viaje Islandia en ocho días_ Camino de los Fiordos. Etapa VI

Viene de “ Viaje  Islandia en ocho días_Akureyri.  Étapa V”

En esta sexta etapa de nuestra vuelta a Islandia en ocho días, el tiempo se empezó a poner regulero. Hasta ahora habíamos tenido suerte, ni una gota de lluvia, ni una ráfaga de viento, ni una erupción de volcán, pero el cielo comenzaba a encapotarse, y la bruma que vuelve romántico el paisaje, se empeñó en llenarnos el camino de poesía.  Y nosotras, le dejamos.

Viaje Islandia. Sonsoles Lozano

Paramos a desayunar en una zona de descanso de la carretera. Veréis que en muchas áreas hay casetitas de madera a un lado, suelen ser baño, y muchas de ellas, tienen también su grifo donde poder lavar los cacharros sucios y también para lavaos los dientes y esas cosas. Y así hicimos, mientras conversábamos con una pareja catalana muy majos que encontramos, y con los que desplegamos el mapa para comentar planes respectivos.

También había unos caballos pastando entre la bruma que se llevaron las primeras fotos del día.

Viaje Islandia. Caballos. Sonsoles Lozano

Un poco más adelante, tomamos el desvío hacía los fiordos del Oeste, en concreto nos desviamos de la carretera Nº1 a la Nº 60, cerca de «Grabrrok», lugar que aparecerá en mis pesadillas el resto de mi vida ya que estuve trabajando allí los dos primeros meses de llegar a Islandia, con un encargado vizco con muy mala ostia ( no porque tuviese un defecto en el ojo, pero chico…es lo que hay) y un fantasma al que todo el mundo había visto u oído…menos yo. Pero esa es otra historia que daría para una novela de terror, más que para un blog de viaje.

Prefiero quedarme con las auténticas dueñas de la isla: las ovejas, las comadres, las compañeras de cualquier viaje de carretera, las auténticas vikingas. Yo las veo aparecer mirando con esa cara de espectación que se les pone y ya me empiezo a reír.

Viaje Islandia. Sonsoles Lozano

Y de pronto vimos un cartel que indicaba piscina caliente salvaje y decidimos explorar un poco. Aunque no veíamos nada más que una especie de cabañita vikinga alzada sobre una colina. Y de pronto allí estaba, sola para nosotras: una piscinita pequeñita, imprevista, escondida, discreta y preciosa.

Viaje Islandia. Piscina geotermal. Sonsoles Lozano

Viaje Islandia. Piscina geotermal. Sonsoles Lozano

Viaje Islandia. Piscina geotermal. Sonsoles Lozano

Me vais a perdonar que no dé indicaciones precisas de como llegar aquí. Muchas veces los bloggers de viaje hacemos mucho dañó al destapar algunos secretos, y lo que venía a ser un sitio mágico se convierte en un lugar de peregrinación, rompiendo todo el encanto. No os hago una putada, os hago un favor, y también al medioambiente.

No os daré peces, pero os regalaré la caña y os enseñaré a pescar. Atención a continuación porque es importante en vuestro viaje  Islandia a la hora de localizar piscinas guapas. Hay dos tipos de señales que indican piscinas calientes, y ambas son muy parecidas, pero una indica piscinas controladas y posiblemente de pago, la otra señal indica piscina salvaje, como esta que encontramos. Esta segunda señal es a la que recomendamos prestar mayor atención, ya que viviréis una experiencia única.

Islandia_piscina-simbolo

Este es el símbolo normal: alguien metido en agua cual garbanzo. La segunda señal es igual que esta, tan sólo que al lado de la cabeza aparece un termómetro de temperatura. Perdón porque no puedo encontrarla en la web, ya que ni siquiera aparece en los mapas, pero sí en las señales de carretera. No lo dudéis, cuando veáis cabeza, metida en olitas y con termómetro al lado, lanzaos por ese camino. 😉

Seguimos camino de Brjanslaekur, ya que desde allí tomaremos mañana un ferry que nos cruce hasta la península de Snæfellsnes. Hicimos una parada técnica: tomar un té caliente y recargar cámara y móviles en  el Hotel Bjarkalundur.

El resto del día en el camino transcurrió sin cruzarnos prácticamente a nadie por la carretera, lo cual sorprende mucho al viajero novato. Que alarde de espacio!
Viaje Islandia. Fiordos. Sonsoles Lozano

On the road, modo ON.

Viaje Islandia. Fiordos. Sonsoles Lozano

Viaje Islandia. Fiordos. Sonsoles Lozano

Finalmente hicimos noche en Flokallundur, donde sólo hay un restaurante, baños y un camping. Internet sólo para clientes del camping. Allí cenamos una sopita caliente de tomate con verduras por 1300ISK cada una.  Hicimos noche allí, preparadas para tomar el ferry al día siguiente y mirando al cielo, pidiendo que no lloviese. No llovió.

Datos de interés_ Viaje Islandia:

Como llegar: En coche.

Circulando por la carretera nº1, tomamos el desvío por la Nº60.

Comer:  Para ir a los fiordos te aconsejo ir aprovisionados/as, ya que es posible que no encontréis ningún lugar con huella humana en muchos kilómetros.

La otra opción es parar la furgo en cualquier rincón que te maraville de este país, encender el camping gas y cocinar a tu gusto.

Dormir: Nuestra furgo Go camper.

Viaje Islandia. Sonsoles Lozano

Y si te gusto esta entrada, no te la guardes en el saquito, mejor compártela maldito. 😉

Próxima etapa….“La vuelta  Islandia en ocho días- Étapa VII”

Buenas noches, buenos días, buenas tardes.
¡Viajad Viajad Malditos!

Sonsoles Lozano.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *