Viajar a Islandia en ocho días_ Akureyri. Etapa V

Tras una noche «toledana»,en el Lago Myvatn, despertamos al lado de la zona de falsos cráteres junto a un hotel, donde entramos para tomarnos un cafelito por delante. Hay algo respecto al café a tener en cuenta al viajar a Islandia, normalmente se paga por el vaso y luego puedes rellenarlo las veces que quieras. Un español con esta información puede cambiar el mundo, así que úsenla bien durante todo su viaje.  A buen entendedor, pocas palabras bastan. 700 ISK.

Hacía viento, aunque no llovía, así que decidimos hacer toda la vuelta a los cráteres. Esta parte del lago Myvatn es el paraiso pàra los ornitólogos -amantes de los patos-, ya que en tan sólo en este lago se encuentran cientos de diferentes especies. Cientos de especies que, supongo debido al viento, no vi ese día.

Viajar a Islandia. Lago Myvatn. Sonsoles LozanoFalsos craters del Lago Myvatn.

Viajar a Islandia. Lago Myvatn. Sonsoles Lozano

Así quedaba completado el lago Myvatn, así que cogimos nuestra furgo y nos encaminamos a Akureyri,- lugar que yo considero mi casa en Islandia-, a ver a mi ama Gudrum, mi abuela islandesa. Tenía claro que no podía irme de este país sin pasar a despedirme de una persona maravillosa que me ha hecho sentir como islandesa con familia propia.

Pero antes, nos desviamos hasta, una granja, cuya construcción al modo tradicional, con  paredes de turba, tejado de césped y techos muy bajos. Este lugar ya se menciona en las sagas de los primeros asentamientos, y la iglesia que allí nos encontramos es de alrededor del año mil, año en que se implanta el cristianismo en Islandia.

Viajar a Islandia. Laufas. Sonsoles LozanoExterior de Laufas.

Viajar a Islandia. Laufas. Sonsoles LozanoInterior de la iglesia de Laufas.

Islandia-detalle-organo-de-iglesia-sonsoles-lozano-1Detalle de órgano de iglesia.

Y ahora sí, del tirón a Akureyri a casa de mi «ama» islandesa. 🙂

Islandia-ama-gudrum-sonsoles-lozanoMi abuela islandesa: Gudrum.

Gudrum hace velas con runas dentro, cada runa tiene un símbolo y al derretirse del todo te sale la runa con el mensaje correspondiente. Vela islandesa Vs Galleta china de la suerte. 🙂 Pero lo más bonito que me ha hecho Gudrum es el «lopapeysa» islandés que tengo para siempre jamás.  Me cogió las medidas y me lo tejió enterito para mí en un fin de semana. No puedo expresar lo afortunada que me siento por tener ese tesoro tejido con sus manos.

Islandia- Yo y skyrLopapeysa y Skyr.

Tras una duchita, unos cafelitos y unos panakukurs para comer, aprovechamos que estábamos en la «capital del norte» para repostar gasolina, para hacer una compra  en el super y todas esas cosas que se hacen en las grandes ciudades…

Y de ahí, nos fuimos a un lugar que aparece en algunos mapas que consultamos antes de viajar a Islandia, tan sólo en algunos. Se llama Grettislaug, y para llegar recomiendo llegar a Saudarkrokur y allí preguntar. En este lugar hay una piscina de agua caliente, típica islandesa, entre montañas y el mar, pero dentro de lo que ellos llaman un camping, con una pequeña casetita de madera que hace las veces de cafetería cuqui. Para llegar tienes que pillar una pista sin pavimentar, pero perfectamente transitable.

Viajar a Islandia. Grettislaug. Sonsoles Lozano

Por usar la piscina, son 750 ISK, unos 4 euros. Si además queréis quedaros a dormir en el camping, serían 1000ISK aparte.  Nosotras decidimos volver a cenar a Saudarkrokur, que está como a media horita. Allí comimos en un restaurante. Se fue la luz en todo el pueblo en mitad de la cena, así que a la luz de las velas pasamos esta noche del quinto día.

Un tanto emparanoiadas por la noche anterior, aparcamos la furgo en el parking del centro comercial y allí dormimos. Y sin ningún Gandalf que nos despertase en mitad de la noche ni nada.

Quizá esta es la etapa donde menos fotos he puesto del camino, pero la verdad es que mi atención casi entera se la llevó mi abuela Gudrum, de la que me despedí con lagrimillas en los ojos. Mañana seguimos de turistas, camino de los fiordos!!

Datos de interés al viajar a Islandia:

Piscina caliente de Grettislaug: Por usar la piscina son 750 ISK, unos 4 euros. Si además queréis quedaros a dormir en el camping, serían 1000ISK aparte.

Si te gustó la entrada, no te la guardes en el saquito, compártela maldito! 😉

Continua en: LA VUELTA A ISLANDIA EN OCHO DIAS_ETAPA VI

Viajad viajad malditos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *