Países que pagan por visitarlos tras el Covid-19

El Covid-19 ha causado estragos en todos los lugares del mundo, en la salud de su población y también en sus economías. Concretamente, hay muchos países en el mundo cuya economía se sostiene en gran medida sobre la industria turística.

Teniendo en cuenta que los viajes internacionales por placer se han reducido a casi 0, que muchos países aún cuentan con restricciones de movimiento internamente, que muchas fronteras aún permanecen cerradas y que el miedo todavía planea sobre nuestras cabezas, muchos países han decidido tomar medidas para reactivar el turismo.

Aunque los viajes al extranjero no parecen ser una posibilidad en el futuro inmediato, muchas naciones se encargan de asegurarse de ser tu primer destino soñado tras la  pandemia, al ofrecer incentivos incluso pagar algunos de tus gastos.

Pasen y vean.

Sicilia (Italia)

Esta maravillosa isla italiana fue la primera en proponer un plan de acción para atraer turistas. El gobierno italiano ha invertido 50 millones de euros para reactivar esta industria. Entre los incentivos se contempla pagar la mitad del billete de avión y una de cada tres noches de hotel. La entrada a museos y complejos arqueológicos serán gratuitas.

Tuve la enorme suerte de estar de Erasmus en Catania y puedo decir que es uno de los destinos más especiales del planeta.

Cancún (México)


Aquí se ha lanzado un clásico 2×1 para cuando se reabra el pais de manera escalonada a partir del 8 de junio. En concreto, la Asociación de Hoteles de Cancún que está tras esta iniciativa, ofrece dos noches de alojamiento gratis por una de pago. También se te reembolsará el dinero de tu billete de avión si traes a un amigo/pareja/ familiar contigo de viaje. Por otra parte, los representantes del turismo del Caribe indicaron que lanzarán una campaña de promoción con toda clase de ofertas y concursos en redes sociales, así que toca estar pendiente.

Las Vegas (USA)

Aunque aún no hay fecha fijada, todos los casinos, hoteles y lugares de ocio de Las Vegas planean reabrir totalmente este mes de junio.  En el caso de Las vegas, las iniciativas para motivar a visitar ese destino no viene por parte del gobierno, sino de iniciativas privadas. Por ejemplo, Derek Stevens, propietario de los hoteles-casinos “D Las Vegas” y “Golden Gate”, anunció un sorteo de 1,000 vuelos gratis a Las Vegas, recordando porqué Las vegas es considerado uno de los lugares más divertidos del planeta. Muchos empresarios se han sumado a su misma iniciativa y hay cientos de videos comerciales sobre las Vegas, cada cual con su propuesta e incentivos.

 

Japón

 

El caso de Japón se resume en una ilusión que se convirtió rápidamente en decepción.

Me explico.

En un primer momento, Japón reveló que ofrecería importantes descuentos y cupones  de viaje como parte de un plan destinado a impulsar el turismo después de la pandemia.

Naturalmente, cuando se supo la noticia del plan, inmediatamente al mundo se le dilataron las pupilas de la emoción y se volvió viral. Y aunque la idea fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación  mundiales y dejaban claro que eran medidas aplicables a los turistas extranjeros, no era así. Un buen día el jefe de la Agencia de Turismo de Japón: Hiroshi Tabata tuiteaba que esta campaña sólo se aplicará a los viajes nacionales. Nuestro gozo en un pozo.

Chipre

De todas las emocionantes ideas y destinos de esta lista, este es el único que no querrás que te toque. Y es que Chipre cubrirá todo tipo de gastos de “aquellos” visitantes… que den positivos en el test del virus.

Los funcionarios chipriotas anunciaron la medida en una carta enviada a las aerolíneas, los operadores turísticos y al personal del gobierno, comprometiéndose a cubrir «alojamiento, comida, bebida y medicamentos para nuevos pacientes con coronavirus y sus familias» mientras están en la isla.

No le encuentro donde está el unto de todo esto para reactivar el turismo de la isla, pero en cualquier caso, me parece un detallazo para con los afectados 🙂

 

Bulgaria

A ver, no se puede decir que Bulgaria esté tirando la casa por la ventana precisamente, pero menos da una piedra y hay que ser agradecido hasta con poquito que nos den, por eso está en esta lista. Además, este país no tiene la solvencia económica que tienen sus compañeros del norte de Europa, así que es normal que sea más humilde en sus incentivos.  Bulgaria no te pagará hoteles ni aviones, pero ciertos pequeños servicios si se regalaran. Por ejemplo, para atraer veraneantes a sus maravillosas playas y balnearios del mar Negro, el se ofrecerá servicio gratuito de sillas, mesas y tumbonas playeras.

 

Reino Unido

Este es otro destino que está aquí de estraperlo, ya que los incentivos del Reino Unido será para el turismo local. La idea es persuadir a los británicos de quedarse a viajar por la isla en lugar de salir al extranjero.

La directora ejecutiva de Visit Britain, Patricia Yates, dijo a The Sun que a los residentes del Reino Unido también se les puede ofrecer incentivos monetarios para vacaciones locales.

“So, we could be looking at marketing campaigns or yes, you could give money straight to people and incentivise them to holiday at home.”

Pues así está el panorama viajero.  Por ahora no tengo noticias de otros países que se sumen a la iniciativa, pero estaré pendiente para informarnos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *