Mi amiga Cristina llevaba un tiempo recomendándome un documental: «Nostalgia de la luz». Teniendo en cuenta que ella es muy ternurita y que parte de su obra artística se compone de ternuritas, sabía que iba a ser bonito. Aún así lo añadí a mi listado de docus, que no es pequeño, para verlo….un año de estos.
Finalmente lo pillé ayer y me quedé sin palabras. Ahora mi única obsesión es viajar a Atacama, mirar las estrellas de Atacama, escuchar el silencio de Atacama y morir un poco en el desierto, con el desierto. Chile es un país que he tenido la suerte de recorrer, pero de Santiago pá abajo, ahora sólo quiero subir.
Centrado en este paisaje lunar chileno, el documental recoge la fascinación y la desesperación, a partes iguales, por el pasado. La fascinación de los astrónomos buscando el origen de nuestra existencia, desempolvando las respuestas fundamentales; y la desesperación de tantas mujeres que buscan a sus desaparecidos en este terreno inmenso. Una inmensidad que pretende esconder las vergüenzas de la dictadura de Pinochet. Pero hay algo que ninguna dictadura puede asesinar: la memoria.
Si siguiera escribiendo, desentrañando los secretos de esta preciosa obra, sin daros la oportunidad de descubrirlo por vosotros mismos, sería un crimen.
Atacama como paisaje, destino, historia y memoria.
Pulsen en la imagen y que empiece el viaje 🙂
Datos técnicos.
Dirección: Patricio Guzman
Fotografía: Katell Djian
Año: 2010
Género: Documental
Idioma: Español/inglés.
Países: Chile, Francia y Alemania.
Formato: 35mm
¡Viajad Viajad malditos!
Sonsoles Lozano.