Bueno, vamos a empezar poniendo las cosas claras. Pues que dice esta gente de la isla del hielo, que Papa Noel no es uno, ni dos, ni tres… ¡sino trece! La navidad en Islandia empieza fuerte. No sólo dicen eso, también que todos estos trece personajes viven en Dimmuborgir con su madre, una ogra de cuidado. Durante estas fiestas, ellos son los auténticos reyes del mambo.
Dimmuborgir, morada de los trece San Claus, set de Juego de Tronos y joya de la geología.
¿Que se han vuelto locos los islandeses?, ¿ Que eso de trece como va a ser? Bueno, ellos creen que la locura es pensar que un hombre gordo, entrado en años y en kilos, amigo de unos renos voladores, sea capaz de repartir todos los regalos de los niños de todo el planeta tierra, en una sola noche. Nadie les puede negar su parte de lógica…
Los “hombres de la navidad”, en islandés jólasveinarnir o jólasveinar son figuras del folklore islandés, que originalmente no eran considerados precisamente “hombres de bien”. Más pendencieros, bromistas y ladrones que otra cosa, siempre fueron vistos como ogros diabólicos que se comían a los niños, al igual que sus padres, y se usados para asustarlos cuando “no se portaban bien”. Fué tanto el horror que se infringía a los chiquillos antiguamente, que en 1746 el gobierno tomó medidas y sentenció: ” La tonta costumbre, que ha sido practicada aquí y allí por todo el país de asustar a los niños con los jólasveinarnir o fantasmas, debe ser abolida”. A partir de este momento de la historia, se les dió un rol y una cara menos malvada; ya no se comen a los niños y los delitos pasaron a ser simples bromas, de tal manera que, hoy en día, han adoptado el papel de Papa Noeles en cada navidad y son ellos los encargados de traer los regalos y animar el cotarro.
Al ser trece, la navidad empieza trece días antes del 25 de diciembre. Cada noche, uno de ellos por orden, recorren un largo camino hasta las casa de los niños para armar su travesura y dejar el regalo. Pero no te creas que los jólasveinarnir vienen y se van la misma noche. No. Se quedan hasta dos semanas liándola parda por las casas y granjas. Tras la caminata de varios días entre volcanes y glaciares, no es cosa de desaprovechar. Y encima, como cada noche se les une un hermano, pues la cuchipandi se va animando a medida que llega el día 25. Vamos, que desde el día 12 de diciembre, cada hogar islandés ve como todo se pone patas arriba, ocurren un no parar de despropósitos que va desde que desaparezca todo el skyr ( el famoso yogurt isandés), a sentirse espiar por las ventanas, a que se escuchen ruídos extraños de puertas que se abren y cierran, o a que los embutidos aparezcan mordisqueados y las ovejas se encuentren muy alteradas…
Los nombres de estos trece personajes, son identificativos según su “modus operandi”. Desde luego, para mí, tienen más chicha que el clásico Papa Noel y su risa de beodo.
A uno le gusta lamer las cucharas que se encuentra sucias por las cocinas, a otro le gusta chupar las teticas de las ovejas porque es un «gourmet de la leche», otro se pone ciego de Skyr- Skyrgamur- porque este producto lo tiene loco ( me identifico con él plenamente), hay un borracho que cuando ya se ha bebido hasta el agua de los fiordos se dedica a llamar a las puerta haciendo ruidos con el único propósito de dar un poco por saco, otro que con un gancho largo te roba los jamones y chorizos que tengas colgando, y otro que es un voyeur que le gusta espiar por las ventanas a ver que ve…. En fin un catálogo de buenas conductas y altos valores. A continuación, os presento la orla familiar, incluída la madre de las criaturas: la ogra Gryla.
Para entender el carácter de estas 13 criaturas, hay que hablar de la madre, ya se sabe que el ambiente de crianza, es muy importante en el desarrollo de una persona. Son hijos de la ogra Gryla “come niños”, que sigue comiendoselos, y es oficialmente el troll gigante que sirve para asustar y amenazar a los niños que están rebeldes. En España es el ogro, el hombre del saco, y en Islandia es la Gryla.
La Gryla es más fea que un demonio, lo que no le ha impedido tener hasta tres maridos e innumerables amantes, entre ellos el mismo Lucifer. Vamos, que no pierde el viaje. Con el primero: Boly, tuvo hijos de los que se pierde la pista. Pero es el último: Leppalúdi, el padre de las criaturas. Gryla y su esposo, que aun está vivo, -ten en cuenta que los ogros viven miles de años, así que el cuento va para largo-, comparten aficción por comer niños. Ya se sabe que compartir hobbies une, eso es amor señores. Hay que decir encima que la Gryla tiene un ojo que gira 360º, con lo que es imposible escapar de ella. Me rio yo de Regan MacNeil.
Desde luego con una madre tan agresiva, y en medio de ese clima de violencia doméstica no es de extrañar que los chiquillos salieran con problemillas de conducta y un tanto rebeldes. El hecho de no haber conocido nunca a sus hermanastros pues tampoco ayuda, sin contar con el terror permanente de que igual un día a la madre se le cruza el cable- porque muy fina de la cabeza no anda- y se los termine comiendo a ellos. Yo creo que una terapia familiar les iría estupenda, pero cualquiera les propone nada, y por otra parte, tampoco quiero yo acabar con los regalos de los niños islandeses.
Si quieres verlos en realidad, y estás en Islandia por navidad, puedes acercarte a Dimmuborgir, en el Lago Myvatn, donde se esconden entre las rocas, la lava sólida y la nieve, burlando a los niños que van a buscarlos. Muy divertido todo.
Os dejo con algunas fotografías del lugar, que con historias o sin ellas, merece la pena visitar. Podéis saber más sobre el escenario, pichando en Dimmuborgir, set de juego de tronos y maravilla geológica.
Algunas actividades que me parecieron interesantes para hacer por la zona, son estas que tienen Gey Your guide, pero si entras, tienen muchísimas más.
Datos de interés:
Como llegar a Dimmuborgir ( lago Myvath)
Desde Akureyri, en el norte de Islandia. A unos 90 Km. Dimmuborgir es parte de la zona conocida como el Lago Myvatn.
Tanto si alquilas un coche, como si haces dedo, como si decides a hacer el tour Godafoss-Lago Myvatn con la compañía de la que soy guía: FAB travel, tendrás que seguir la carretera Nº1 en dirección norte. Durante el trayecto te indicará Myvatn, y una vez que ya llegas al lago, tendrás que estar pendiente a tu derecha, de un cartelito azul que indica Dimmuborgir.
Donde dormir en el Lago Myvath
Yo siempre recomiendo usar Airbnb o Booking. Dos plataformas con las que siempre me ha ido muy bien en todos mis viajes por el mundo. Os dejo, para comodidad este buscador de Booking, para que os vayáis “haciendo el cuerpo”. 😉
Si te gustó la entrada, no te la guardes en un saquito, mejor compártela maldito! 😉
Buenos días, buenas tardes, buenas noches.
Viajad Viajad malditos.
Es muy bonito parece de cuento de adas
Islandia es el pais de las hadas y los elfos 😉