Lugares abandonados_ Berlin_ Kaserne Krampnitz

 

Esta es la crónica del descubrimiento de un sitio abandonado, camino a la ciudad imperial de Potsdam, en las cercanías de Berlín: Kaserne Krampnitz.  Debo admitir que este descubrimiento acontenció hace un par de años, pero el lugar sigue estando en total abandono y desuso. Cierto que la última vez, hace apenas unos meses, había algún que otro guardia de seguridad.  Despistarlos por el enorme complejo fue un juego de lo más divertido. 😉

Haciendo uso de la suerte que supone vivir en un sitio como Berlín, donde lugares cargados de Historia reciente permanecen abandonados, sin apenas vigilancia ni control, me encaminé esta vez al Kaserne Krampnitz. Este colosal complejo militar inserto entre el tupido bosque de Königswald y el lago Krampnitz, sirvió para fines militares tanto a Nazis como posteriormente a rusos.

Postdammer Chaussee 1/1A

El complejo, construido por Robert Kish, estaba siendo usado por el ejercito alemán para rearmarse cara a la II Guerra Mundial, así como para entrenar tropas. Algo que estaban intentando hacer lo mas disimuladamente posible, ya que segun el Tratado de Versalles, Alemanía tenía prohibido contar con un ejercito de mas de 100.000 hombres, así como contar con maquinaria bélica.
Desde 1937 contó con una escuela de equitación, que se había mudado desde Hannover. Algo que parece sospechoso, como si se pretendieran esconder la verdadera finalidad del proyecto.

Posteriormente fue usado como un campo de entrenamiento de conducción por los rusos, que tomaron el lugar tan solo un dia después del suicidio de Hitler.
Estuvieron allí durante toda la Guerra Fria hasta que la reunificación alemana en 1990 les negara la permanencia. Desde entonces sigue abandonado para nuestro disfrute.

Comienzo la exploración y ya soy consciente de lo gigantesco del complejo. Va a ser imposible rastrearlo minuciosamente en la excursión de un dia.
Bueno, como a mi me gusta, siempre hay que dejar algo para volver.
Doy con un area que parece un pueblo mas que un complejo militar. La arquitectura es variada, y va desde casitas unifamiliares a edificios de pisos que me recuerdan, – no se por que-, a Sarajevo Style.

           Vivienda unifamiliar en Kaserne Krampnitz.

Krampnitz Vs Sarajevo
Llegó el tiempo de un descansito y una bebida caliente.
Autorretrato (selfie no, please). Gooro de astracán y termo con cafelito.

De pronto di con un edificio que no parece vivienda, sino burocrático; aunque con la ornamentación soviética salpicando la entrada me recuerda a una guardería infantil.

Pero en un almacen anexo permanecía un aviso con la típica tipografía germánica de la epoca nazi.

Que los rusos no se hubieran ocupado ni siquiera de ocultar los signos de sus enemigos, es otra prueba obvia de su legendaria dejadez para con todo.

Lo que viene a decir, en esa parrafada,  es que no se puede fumar.

Y una vez dentro…

Instalaciones de la cocina.

           Los restos de «la gloria de la patria»…

       Mapamundi en Ruso…

Mi tierra en cirílico…Bello.

Capa sobre capa de papel cubriendo las paredes. 
           La mayoria de las veces encuentro periódicos en ruso como cobertura, sin duda obra 
           de la nunca elegante mano rusa.

           Pasillos, pasillos y mas pasillos.

Pero el encuentro estrella fue sin duda este mosaico, incrustrado en el techo del vestíbulo de uno de los edificios principales. Cuando giré mi cabeza hacía arriba y descubrí el gran aguila sosteniendo la exvastica entre sus garras me sobrecogí. Teniendo en cuenta que tales símbolos están prohibídisimos en Alemania, mi sorpresa fue doble.

Lo prohibido.

Indagando sobre el tema, parece ser que hay opniones divididas. Mientras muchos piensan que es real, y que aun se puede apreciar los restos de la capa de pintura roja con la que lo recubrieron los rusos; sin embargo otros dicen que es falso, ya que es parte de los decorados que se utilizaron para rodar la película «Inglorious Bastards».
De todas formas no se puede negar que produce un gran impacto, y que en cualquier caso allí sigue colgado a pesar de una Ley que prohibe bajo pena de carcel toda simbología Nazi en territorio alemán.

Ahora viene la pregunta…¿ Y como se llega?.
Permitidme que os regale el saborear mucho más este lugar, callandome como una p_ _ _.  Tenéis el nombre, lugares de referencia y un amigo estupendo llamado google, con su primo google maps dándolo todo.
Añadiré que su acceso es sencillo, y que justo en la carretera que pasa al lado hay una parada de bus…;)
¿Pensais que soy egoista? Al contrario.  Hay dos lugares en el mundo que se disfruta infinito tras haber realizado unas labores de búsqueda importantes: los lugares abandonados y una rave.
¡Así que comience la aventura desde ya!
Sonsoles Lozano
Viajad Viajad malditos!
One comment Add yours

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *