Huanchaco. Calma peruana entre caballitos de totora.

Tras despedirme de Natalia en Cusco, aun con fiebre y rostro jamaroso, con  la promesa de reencuentro en la costa, ella voló a recorrer las regiones de sendero luminoso en el altiplano peruano, mientras yo me quedaba a recuperar fuerzas en el Hostal El Puma, en Cuzco. Muchas gracias a la familia que allí me cuidó, a base de infusiones de hueso de aguacate y mucho cariño…¡milagroso!. El puma forever 😉

A los pocos días, cuando me recuperé del disgusto de haber perdido mi cámara a la vuelta de Machu Pichu, decidí pasar mi ultima semana peruana en un lugar tranquilo, aposentar el viaje, comer ceviche y pensar en la mochila lo menos posible. Decidí ir a Huanchaco, en la costa al norte del país, cerca de la ciudad de Trujillo.

Desde Cuzco tomé un avión a Lima, de ahí un bus a Trujillo. Una vez en Trujillo hay muchos micros saliendo hacia Huanchaco.  Desde luego es un alivio dejar el caos de la tercera ciudad más grande del Perú y encontrarte con esto.

peru huanchaco1

Llegué temprano a la mañana. Huanchaco despertaba. Se desperazaban los caballitos de totora y los perros buscaban por desayuno las sobras de las cenas.  El ritmo de todos los pueblos costeros del mundo se vino a posar sobre mi mochila. Ese ritmo tan familiar que te susurra al oido » prisa mata, amigo».

IMG_2134La ciudad y los perros….

peru huanchaco2

Así, respirando la brisa de salitre me puse a buscar hostel. Rapidamente me gustó «My friends», regentado por la carismática Doña Anita, tan carismática como su voz. Inconfundible. Bueno, bonito, barato.

Y ahora a pasear por el pueblito a hacernos una composición de lugar.

huanchaco 21Desde la puerta de la iglesia, sobre una colina.

huanchaco23La iglesia, de estilo colonial.

huanchaco24

huanchaco27La Habana vs Huanchaco.

 Y ahora bajamos a la playa…

IMG_1999

huanchaco20

huanchaco28Esta costumbre de meter los coches hasta la orilla me lleva irremediablemente a un tiempo en que España era muy divertida. Ya no es el caso.

IMG_2100

Los caballos de totora son estas típicas embarcaciones, precursoras de las tablas de surf, aunque con sus particulares movimientos y formas de navegarlas. Construidas con un material parecido a la palma, pero llamado totora, se imaginan que su vida es caduca. En el momento en que se empiezan a despeluchar se construyen otras. Obvio que eran usadas para la pesca por las culturas mochicas y chimúe, aunque también como elemento de recreo.

huanchaco31

IMG_2099

IMG_2101

IMG_2188

Por desgracia los días que pasé allí ni hubo olas, ni campeonatos ni nada, así que me quedé con las ganas de ver como le hacen la competencia a mi querida Tarifa, en España.

Les dejo un video donde pueden ver como se las arreglan compitiendo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=B7QT7ntwaF8

A la hora de comer y siendo ya, a estas alturas del viaje, una viciosa friki del ceviche, no pude estar en mejor lugar para mi deleite culinario.

Te encuentras menús muy asequibles en los lugares más cercanos al centro, eso si ceviche tamaño tapa española. Siguiendo la linea del paseo marítimo tienes infinidad de opciones, algunas un poco más subidas de precio, pero el capricho merece mucho la pena.

Allí probé la causa peruana….No solo de ceviche vive el hombre.

huanchaco25Causa peruana con jalea.

Y entonces…llegó Natalia del interior. ¡Reencuentro!. Aunque somos compañeras de viaje sin ningún tipo de problema en separarnos y volvernos a juntar, darnos nuestro espacio, respetarnos en nuestros respectivos gustos y planes, y en general tolerarnos nuestra libertad de movimiento, no es lo más común, porque solemnos estar muy compenetradas viajando. En esta ocasión, al reencontrarnos,  tuve la certeza de que nunca voy a encontrar una compi mejor para recorrer el mundo. Ni que me haga mejor arroz cuando estoy mala de la panza. Love you.

IMG_2196

Natalia y yo. Huanchaco 2014.

Datos de interés:

Como llegar: Lima_ Trujillo. Bus  ( 9 hr). Para ahorrar dinero siempre recomiendo hacer los viajes largos a la noche, como este caso.  Precio, con la compañía Tepsa: 23 $.

Trujillo_ Huanchaco. Combi 1,50 soles. 12 km.

Comer:  Podrás deleitarte con lo mejor de la gastronomía costera peruana: Ceviche de todo tipo de pescado y marisco fresco, jalea, causa, etc… Los precios muy variados, desde menús/ combos asequibles a todos los bolsillos (10 soles).

Dormir:  Hostal My friend.

Buenas noches, buenos dias, buenas tardes.

¡Viajad Malditos!

Sonsoles Lozano.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *