Mañana comienzo otra nueva etapa vital en el viaje de la life: aterrizo en Reykjavic y no para mochilear, sino para vivir una temporada.
Yo no se ustedes, pero me resulta irresistible la posibilidad de vivir en otro planeta. Un territorio donde se llega a paralizar la construcción de una carretera porque se molesta una vivienda de elfos, un lugar de solo 300.000 habitantes que exporta pescado en salazón y música exclusivamente porque «eso es lo que hacen», una tierra de hielo y fuego donde se constituyó el primer parlamento ( y por tanto la idea de democracia) en Europa y que tras su crack del 2008 se negó a seguir las directrices fascioeconómicas que Alemania impone. Eso, perdonen que les diga, no es un país, es otro planeta.
Pero no quiero hablar de un terreno que ni siquiera he llegado a pisar aún, quiero hablar de la ciudad que me ha acogido los ultimos 5 años. Quiero decirle un hasta luego como se merece la muy zorra y la muy bella.
Mi primera bici-novia berlinesa.
La primera vez en Berlín, mega «in love».
Instalación- performance en una expo.
Celebrando el descubrimiento de Teufelsberg, la montaña del diablo.
Para quién sepa de la existencia de Berlin con Son Tours, y se pregunte que será de ella, tranquilizaos ya que se queda en las mejores manos posibles y siempre bajo mi supervisión. Soy el ojo de Sauron, el Gran Hermano de Orwell, la mano que mece la cuna… Si llegan a Berlín esta temporada, aun tendrán que organizarse conmigo y serán recibidos por un gran equipo de guías seleccionados por la aquí escribiente. Ahora, si quieren ser guiados por mí en persona, tendrán que venir a Islandia, y no hablaremos de nazis y muros, sino de volcanes y geisers.
Guía de turismo en Berlin con Son Tours.
Berlín….¡ay Berlín!…. Me ha pasado de todo aquí. Nada más aterrizar en Schönefeld en el año 2008, un par de seres indeseables de origen español y latino, de nombre Yam y Federico respectivamente, me dejaron en bragas robándome desde la cámara de fotos profesional- mi arma de trabajo en aquel momento-, dinero – todos mis ahorros-, y una parte grande de mi inocencia y confianza en el género humano. Todo esto como complemento a la tristeza profunda con la que llegué de Barcelona, tras la ruptura de una relación muy especial para mí. Gracias a la necesidad ( y digo gracias) exploré otros campos que nunca hubiera contemplado: el turismo. En Berlín descubrí la felicidad en una profesión maravillosa que me ha permitido seguir estudiando e investigando con pasión la historia, y crear lazos con personas fantásticas, que pasaron de clientes a amigos de una manera bella.
Viva Madrid y serranía .¡Viva Catalunya!
Tengo que admitir que a partir de aquello, hubo un antes y un después en mi vida, y que hoy por hoy, es lo que me hizo llegar a ser gran parte de lo que soy.
Al principio paseé mucho cámara en mano ( una «Praktika» analógica que compré por 4 duros en un mercadillo), experimenté el placer del anonimato total y de la libertad de tiempo y espacio. Posiblemente fueron, sino los años más risueños, sí que los más profundos e íntimos. Aquella experiencia y aquellos paseos a lo «flâneur» me enseñaron a seguir exclusivamente mis instintos y mi corazón. Me encontré definitivamente conmigo misma. Nunca hubiera sido posible rodeada de ruido.
En un país donde la lectura es rutina yo puedo morir.
Desdoblá.
Trifásica y buscando el rumbo, con «rayito».
Sobre las aguas heladas.
Humor siempre…
Yo tenía una barca en Berlin, al borde del canal Maybachufer….
Las calles de Berlín son mi TV.
¿Que pasa tronco?
De esto que te vas a un mercadillo y te empiezas a colgar cosas cual árbol de navidad. Se me fue de las manos el estilismo.
Terminé siendo invitada a las reuniones de Federico II con Voltaire en Sanssoussi.
En Berlín, monté mi propia empresa, me hice mi primer tatuaje, me aficioné a recorrer lugares abandonados, he andado sobre un lago helado cual Moises con resaca, he hecho barbacoas en las pistas de un aeropuerto, me he aficionado a los mercadillos y a la segunda mano tanto tanto…que ya no se donde está la primera, he aprendido sobre ecologismo y conciencia muchos más que si hubiese cursado 5 masters, aquí abandoné «la fiesta» y sobre todo a los fiesteros – Dios los tenga en su gloria-, no sin antes armar una muy gorda en el Karaoke Monster Ronson, donde traje desde España a la «Terremoto de Alcorcón». Sí..eso fue así. Aquí he conocido personas de todo el planeta con los que he compartido la tortilla de patatas, la cultura, el humor y nos hemos perdido entre las diferentes lenguas. Aquí me han entrevistado para la tele. Aquí he sufrido varios ataques de Stendhal en la desnudez sensible de muchas exposiciones de arte, también aquí me he preguntado muchas veces: » ¿ esto es arte o se puede tirar?, y hubiese tirado a la basura el 80%.
Tuve un local de libros llamado Super Genau.
Creando con Oscar Ruiz Schmidt.
Shooting para Vice magazine en Teufelsee.
Serie de camisetas y posters. Spandeutsch.
Stefy Pop_Naziqueer. Mi primer compañero de piso en Manteuffelstrasse.
Tardes de Hasenhaise con mi querido Ot.
Siegen oder Sibierien.
Con Vito y Dani, de exploración urbana en Kaserne Krampnitz.
Isabel sobre el hielo.
Jessica y Annika.
Aurora, Collin y Marta.
Con mi querida y gran artista Silvia Noronha.
Rene Corbett & Aljoscha Babel, de la banda Snacks
En un cumpleaños, con Manoj, Mercé y Lumen.
Paseos nocturnos psicoalgo con los kinders buenos.
Jessica y yo nos conocimos por los libros y por los gays, no se en que orden.
Presentación de la colección de Obra Gris.
Colaboración fotografía- performance- danza en la antigua embajada iraquí. Con Ela Spalding de Estudio Nuboso.
Exposición colectiva, bajo mi comisariado como Editor-in-Chief de Scartissue magazine.
Aquí he sabido lo que es estar sola ante el peligro. Aquí no he tenido donde caerme, y justamente porque no tenía donde, no me caí. Fuí un Ave Fenix.
» So bury me in wood
And I will splinter
Bury me in stone
And I will quake
Bury me in water
And I will geyser
Bury me in fire
And I’m gonna phoenix»
Smog_ Bill Callahan.
Berlín es maravillosa y burda, calmada e intensa, culta y soez, profunda y casquivana. Berlin es «too much», y tal como dice mi amigo Adriá: «Berlin no es una localización geográfica, es un periodo de nuestras vida, que quizá ya fue.»
«Aquí yo he visto cosas que nunca imaginaríais: abuelos y abuelas en plena desnudez de sus atributos, banqueros con crestas punkis en sus puestos de trabajo, centros de arte en sedes de partidos políticos, mamás empujando sus carritos sobre patines, y una japonesa diciendo «o follamos todos o la puta al río». Ahora estos recuerdos se perderan en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es la hora de marchar»
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HTt3106SSmI
Grabando a «A x Europa» Con mi querido partner Jorge Rúiz.
Mi primer tatoo. Obra fina de Adriá de Izaguirre.
Padre e hija a punto del despegue en las pistas del aeropuerto de Tempelhof.
La duquesa de Kreuzberg.
Turcos, polis y frikis. Esto es Kreuzberg.
Tardes de Bohemia en Tempelhof. Actualmente un parque de recreo.
Encuentro con Jhon Snow.
Siempre he dicho que la patria es donde esté tu corazón, no el lugar donde, sin decidir y por puro azar, uno viene a nacer. Berlín tiene un lugar entre mis patrias, un lugar de honor por lo que me ha hecho aprender, por enseñarme a ser yo sin concesiones.
Me despido sin pena, con un respeto profundo por todo lo que me ha enseñado, pero sin pena. Ella, como buena alemana no demuestra sus sentimientos en clave de drama, y así me despido de ella hoy, con un hasta luego, un hasta siempre y la barbilla altiva. Sobre todo porque si he de volver, sé que ella no tendrá ningún problema en volver a acogerme. Berlín es «el coño de la Bernarda».
Os dejo una selección espontanea de fotos escogidas aquí y allí. Ni son todas las que están, ni están, ni muchísimo menos, todas las que son, pero es lo que hay, no quiero sentimentalismos.
Nos vemos en Reykjavic.
Antznaz.
Franco. No sin mi Mac.
Concierto libre de domingo en el mercado de Casiopea.
Por detalles como este, podría quedarme, pero mejor no. 🙂
Nieve sobre Warschauer Bahnhof.
Aussie.La huella del Este.
Arte urbano en acción. Manteuffelstrasse con Oranienstrasse.
Hipster por la East Side Gallery.
Bis bald Berlin.
Son! questyo post e’ bellissimo! davvero, mi ha toccato il cuore e lo ha stritolato. Tu dici no sentimentalismo, ma a me adesso viene da piangere. Te quiero pazza pazza Sonsi!
Bella Aurora!! Gratzie…ma non piangere, ridere come tu si sa 🙂 Baccione!
hai ragione sonsi!
Me ha encantado la entrada, que buenas fotos e historias, éxito en tu nueva aventura por la vida.
Gracias Hector, en serio!! 🙂
sooonsi!! no había caído en cuenta de que te vas una temporada! que rico!!! ojala pueda pasar a verte si voy a europa este año! un abrazote grande bella!!! se le quiere!!!
jajajaja, linda! Usted en su parra caribeña…jajajaja. Me encanta! Si pasan por acá, yo encantada de recibir si es que se pueda 🙂 besotes!!!!
qué bonico Sonsi, te ha quedado muy emotivo, ains!!!
Vas a revolucionar Reikiavik, lo estoy viendo! Y espero verlo in person!
Si, ma salió del corazón..así a cascoporro!
Esperas verlo in person…¿no es que ya tienes el vuelo sacado? 🙂
Si me veo trabajando mano a mano!! jajajajaj!!
Hola Son,
Nose si debería escribir por aquí o por privado, o por whatsapp, pero como me he topado con esto de sopetón, decido hacerlo aquí.
Tengo una extraña sensación, supongo que a todos los «Malicaídos» nos pasará lo mismo, Berín ha sido el mejor sitio que he visitado, la mejor experiencia, Berlín te da lo que necesitas, a su ritmo y sobretodo, te deja espacio, ejemplificado con las enormes avenidas comunistas. Por poco tiempo que he estado ahí se que es el sitio donde debería estar, donde sentirme libre. Pero si en algo coincidimos es que Berlín no es lo que para nosotros es sin Son. Es por ello, tal vez, que, egoístamente, nos entristece tu marcha, a Berlín le faltará algo muy importante, si nunca volvemos nos faltará esa pieza que hacía que todo encajase a la perfección.
Pero por otra parte me siento muy contento por esta noticia, por ti, y otra vez, egoístamente, porque creo que voy a poder amar Islandia como he amado a Berlín, porqué espero que el año que viene pueda decir que Reykjavic es Son, y ¿porqué no? utilizar con orgullo el hashtag #sonsusgheisers.
Solo agradecerte tu grandeza y los maravillosos recuerdos que guardamos junto a ti. Un beso gigante y disfruta de esta enorme aventura, Islandia es magia y libertad, seguro que nos vemos muy pronto.
Guapo, mas que guapo! Puedes escribir donde quieras, porque hay que expresarse siempre libremente donde te de la gana 🙂 Muchas gracias por todo el amor que me disteis durante y tras vuestra estancia en Berlin. Espero veros de nuevo pronto no…prontísimo! Muackss