Excursiones en Mallorca

La primera imagen que tenemos de nuestras vacaciones en Mallorca es básicamente la de estar tumbados en sus playas tomando el sol todo el día. Porque, ¿ qué otra cosa se puede hacer en una isla?

Para quien no conozca la isla más extensa de las Islas Baleares, le comentaré que se llevará una gran sorpresa con Mallorca, porque no sólo de playas está hecha esta isla. ¡Al contrario! Cuenta con la famosa Sierra de Tramuntana, con pintorescos pueblitos de interior que te encantará recorrer y claro está, muchas playas y calas de las que te enamorarás.

A continuación, te nombro varias de las excursiones en Mallorca que más me gustan.

Excursiones en barco

Visitar las Islas Baleares y no tomar un paseo o excursión en barco sería imperdonable. Hay numerosas agencias que rentan embarcaciones de todo tipo ( yates, lanchas, catamaranes, etc..), con patrón o sin patrón si es que dispones de la licencia para navegar. Puedes optar por navegar en la Bahía de Palma u otras como Formentor, la isla de Cabrera, la Dragonera o en Puerto Pollensa.

Una ruta de senderismo en la Tramuntana

Hay que dejar claro que para hacer rutas de senderismo en Mallorca no siempre es necesario irse a la Sierra de Tramuntana, pero personalmente lo recomiendo, ya que para mí la Tramuntana es donde habita el verdadero espíritu de esta isla.

Por ejemplo, la excursión circular  a Sant Telm al monasterio de La Trapa, cerca de Andratx. Es una ruta fácil y que se puede realizar en cualquier época del año.

Visitar una bodega

Cada vez hay un número mayor de bodegas en la isla, por lo que los vinos mallorquines están creciendo en popularidad por momentos. Mallorca tiene dos regiones galardonadas con  Denominación de Origen: Binissalem y Pla i Llevant. Gracias a su proximidad, es fácil hacer un recorrido, visitar varios viñedos en un día y degustar una variedad de vinos locales. Incluso hay un tren Wine Express, que transporta a los visitantes a varios de los viñedos más famosos durante unas pocas horas. Tu eliges.

Un paseo por Formentor

Situado en el punto más al norte de Mallorca se encuentra el Cap de Formentor. Se llega conduciendo por una carretera ventosa de 12 km desde el pueblo de Pollença. El faro de Cap de Formentor se encuentra a una altura de 350 metros sobre el nivel del mar. Las vistas panorámicas desde aquí te hacen sentir que solo estás tú, el cielo y el mar.

La playa de Cala Varques

Cala de Varques se encuentra a 13 km de Manacor y es una playa virgen de arena blanca rodeada de un gran pinar, considerada una de las playas vírgenes más bonitas de la Costa Este de Mallorca. Te podemos asegurar que es simplemente un lugar espectacular que no te dejará indiferente. No es de fácil acceso y además carece de instalaciones o servicios, lo que te asegura no estar rodeado de turistas y tener el privilegio de estar en una playa realmente salvaje.

El puig De Galatzo

La Reserva Puig de Galatzó es una reserva natural de 2,5 millones de m 2 situada en el suroeste de Mallorca, cerca de Puigpunyent. Es una preciosa zona con una gran variedad de plantas que se describen en un catálogo que se puede obtener en la entrada del parque. Un buen camino señalizado atraviesa este paisaje único de Mallorca. Su valle es sin duda uno de los más bellos de la isla.

Avistamiento de delfines

Es muy común avistar delfines en las costas de las Islas Baleares debido a las aguas templadas del mar Mediterraneo. Son el delfín blanco y el delfín mular la especie que viven en  estas costas.

En verano, los delfines son mucho más difíciles de detectar en las aguas costeras de Mallorca, lo que se debe en parte al intenso tráfico marítimo. Si quieres avistarlo lo más cerca posible, debes realizar un viaje en barco. Hay varias compañías que realizan esta actividad, aunque te advierto que toca madrugar. En Cala Ratjada, los operadores locales utilizan veleros para cruceros de observación en alta mar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *