El viaje político de "Podemos".

Viajar.

La vida es un viaje «per se», crecer también lo es, enamorarse, desenamorarse, triunfar, fracasar, y cada vez que hay un cambio y el alma se nos mueve, viaje al canto. Están los buenos viajes, los malos viajes, cuando te pegan un viaje, «ojú que viahe», viajes mentales, viajes físicos, viajes astrales, viajes reales, y también políticos. Sí, políticos. Desde que nacemos andamos reclamando algún derecho, primero la teta y luego la tela.

Hoy voy a escribir sobre un viaje gratis, repentino, a ciegas y por sorpresa; un vuelo histórico cuyo destino aún no está al descubierto. Es un pasaje sin garantías, sin asientos de primera, con promesa de turbulencias hasta un  lugar cuyo nombre no se sabe a ciencia cierta.

En el billete se lee simplemente «Podemos», sugerente. Muchos aventureros hicimos la mochila y nos embarcamos en el viaje sin preguntar demasiado, porque para un viajero esto es un regalo, y porque a caballo regalado no se le mira el diente. Próxima estación, esperanza.

Paisaje.

Podemos2

Me incluyo en esa generación de pasajeros decepcionados, impotentes al ver como nuestro sistema de valores sociales se pudre  lentamente. Agonizando en una «transición eterna» que mantiene  una «casta-ña» totalmente corrupta y ciega. Nací en el 78 con las libertades. Llámame romántica pero hay cosas que duelen.

Sobrevino una crisis económica y de valores, cuya responsabilidad vuela como una pelota de voley, de lado a lado de la cancha, rodando sobre pura arena, sin soluciones y sin alternativas.  Ya se sabe que en el boley playa lo de menos es ganar, lo que cuenta es lucir palmito.

Y yo que la playa no me va, me vine pá Berlín. A los inmigrantes nos llaman aventureros desde que la crisis es crisis. Lo que no sabían entonces es que la aventura estaba por llegar, pero para todos.

Lo inexplorado.

Pablo Iglesias, el coletitas, el camisitas Alcampo, el chavalito, Pablito el antisistema, el amigo de los terroristas, el amante de Nicolás Maduro, el  superlativo extremista de la izquierda,  Lucifer con 35 años, el dinamitero de vallas, el capitán de hordas de okupas, la encarnación de Stalin, líder del partido de los frikis, agresivo confeso, activista violento, y el expropiador de mantillas, rosarios y sobres B. ¿ Me dejo algo en el tintero?. He realizado una búsqueda en profundidad de todos los insultos habidos y por haber contra Pablo Iglesias desde la derecha que tenemos, tan burda ella hasta para hacer oposición. El miedo se huele a leguas.

Podemos Pablo_Iglesias_Turrion_-_Profesor_de_Ciencia_Politica_UCM.001

Hay dos palabras que los aferrados al poder odian: cambios ó reformas, y libertad. De esto bien sabía Mijaíl Gorvachov- manchita de café en la cabeza-, que un poco más y se lo comen vivo algunos líderes soviéticos por nombrar las palabras mágicas: glasnost y perestroika. A partir de ahí todo fué un tsunami: cayó el telón de acero, el muro de Berlín, y un montón de hormigón anquilosado en el pasado, su pasado, saltó echo pedazos. Un giro que cambió la historia por completo.

Hay miedo a lo desconocido, al cambio,  es innato al ser humano, y este capitán que ha salido de la nada, propone una hoja de vuelo desconocida hasta ahora. Yo también llevo el cinturón apretado más de lo habitual, precavida pero espectante.

Podemos no es solamente Pablo, no sabemos nada de este chico ciertamente. No hay motivos para adorarlo, tampoco para atacarlo. Los fanatismos no son bueno y cuando se insulta desde allí,  se termina como un perro ladrando a la luna.  Personalmente reconozco que ya le tengo una cierta admiración por haber dado el salto que muchos esperábamos, pero hasta ahí.   Sabemos que es un tipo que nos regala un blogtrip gratuito, que muchos acogemos con ilusión, aun sabiendo que el avión no tiene las mejores condiciones de seguridad.

Podemos es donde se recogen esos sentimientos de frustación y se depositan las ganas de cambio almacenado por décadas. Hemos salido de nuestras fronteras geográficas y mentales, gracias Easyjet y Rainair por haber venido al mundo. Hemos despertado de un sopor y queremos terminar con el bipartidismo que todo lo monopoliza. Y por ahora, no nos engañemos, este avión es el único que nos llevará fuera de esas fronteras conocidas.

Hay muchas preguntas en la tierra, pero… «The answer, my friend,  is blowin’ in the wind.»

PodemosNovedades.

PODEMOS, 3ª persona del plural en forma inclusiva, indica unión.  Podría haberse llamado partido Big Mac, no digo que no hubiese llamado la atención, desde luego, pero poder es un verbo con poder. En materia de marketing y comunicación, esta gente definitivamente sabe lo que se hace.

Ha captado como ninguno la pulsación del momento y lo ha plasmado en una sola palabra, la palabra mágica que mucha gente necesitaba. Podemos, puedes, tú puedes, yo puedo, nosotros  juntos podemos.  Eficaz como el solo, y con un impacto social a la altura de la mítica campaña de publicidad para Nike: «Do it». Wieden + Kennedy  lograron con su imperativo «hazlo», que millones de norteamericanos se levantaran de sus sofás y comenzaran a hacer deporte. Antes del «do it» no hacía footing ni Dios. Correr por correr era de locos. Tuvo el acierto de conectar con el deseo interno, pero no realizado, de millones de personas. Personas que por años se pasaron pensando: » debería cuidarme más», debería hacer deporte», frente a tarrinas de helado y mandos de TV. Solo necesitaban un empujón, solo necesitaban el «do it».  Al igual que muchos de nosotros, en mi generación, necesitábamos el calor colectivo y unido del «podemos» para saltar de nuestra zona de comfort a aquella donde todo es posible. Un acierto publicitario de alto calibre.

nike-just-do-it

Otro acierto sin duda es haber sabido ver el potencial de las redes sociales, lo que les ha permitido costearse una campaña de publicidad a coste practicamente nulo. ¡Ni Goebbels en su mejores tiempos oiga!, solo que Goebbels invirtió más dinero en papel.

No me malinterpreten y no caigamos en la simpleza de que si comparo «Podemos» con los nazis; eso ya lo dijo una diputada de Marbella y se cubrió de gloria ella solita. Josef Goebbles fue un demonio como ser humano, me atrevería a decir que de los más retorcidos de todas las figuras del III Reich. No hace falta más que verle la cojera que arrastraba mientras preconizaba con total seguridad las virtudes de un cuerpo sano, perfecto; ario. Vamos ,un retorcido de nivel superior, pero eso sí, un genio de la publicidad, un visionario al que se ha llamado «el padre del marketing directo».  Usó  la tecnología nueva de la época para usarla en su beneficio como instrumento publicitario: la radio fue la estrella. Todo el mundo se volvía loco por tener una radio en casa, como locos adolescentes porque el router no va. Radio vs Internet. Así se introdujo sibilinamente en todos los hogares, supo ver como se movía la gente de la calle, la gente joven, y lo aprovechó.  El cine lo convirtió en arte propagandístico de la mano de Leny Riefenstal y los discursos políticos los salpicaba de luz y sonido. Lo nunca visto en política. Lastima que no usara este chorro de creatividad para fines más positivos.

Tampoco mi generación había visto como se puede hacer política con unas herramientas totalmente nuevas: internet, redes sociales, mensajes de texto, eventos en facebook, plataformas de crowfunding, etc..  Usando una nueva ruta de navegación, con unas coordenadas en construcción y con la voz de todos los que quieran participar. Esto demuestra una nueva mentalidad, la fuerza imparable de una generación preparada y más adaptada a los nuevos tiempo que los que ocupan las poltronas. Podemos, sin haber aún ganado ningunas elecciones, ya tiene su lugar en la historia de la política, de la sociología y de la publicidad. ¿Oportunismo?. ¿ talento innato?, ¿ sentido común?. La historia solo acaba de empezar.

Eso si, y en eso soy irreductible. No les permito, bajo ningún concepto, tener un logotipo tan feo.

Logo-Podemos

Moleskine, anotaciones.

* No deja de sorprenderme que muchos de mis conciudadanos, incluso gente que bien quiero, crean el panorama dantesco que nos quieren vender y se dejen seducir por la lógica política del miedo. La oposición desde sus medios se lanzan cual kamikazes a publicar artículos, titulados tal que» Así sería un pàís gobernado por Podemos. Siempre he sabido que la derecha tiende a lo épico, pero de ahí a pretender ver el futuro en sus bolas de cristal imaginarias, cual Aramises Fusteres, hay un paso.

Cierto que no sabemos lo que nos deparará el destino, soy esceptica que no negativa. Un buen viajero sabe que hacerse espectativas exageradas sobre un destino, puede luego mermar su ilusión  y acabar en decepción profunda. Pero, ¿quien puede parar ese hormigueo en el estómago cada vez que nos movemos?. Será porque también es innato, como el miedo a lo desconocido, está en nosotros tan implantado como los días que sobrevienen a las noches, y viceversa. Ya lo dijo Einstein: «la única constante en el universo, es el cambio». Y si lo dijo un señor que tiene en su haber un premio Nobel, no le vamos a discutir.

Y ahora, si no les importa, voy a tomar asiento, a disfrutar del paisaje, la compañía y el servicio de bebidas.

Podemos5

 Piensa alto. Siente hondo. Habla claro.

Sonsoles Lozano.

 

 

.

 

 

3 comments Add yours
  1. Desde luego es admirable su entrada y cómo llegó a la política y con la fuerza con la que se presentaron. No todo debe quedarse en eso, en una campaña publicitaria. Si enseñas un camino diferente debes llenarlo no sólo de ideologías y críticas a lo que se ha hecho y adonde se ha llegado sino de intenciones y hechos. No sé, soy bastante escéptica con la clase política española venga de donde venga y no creo en SALVADORES creo en acciones y creo en la sociedad.

    1. Vamos a ver que pasa, expectación es lo que se huele en el ambiente. 🙂 A ver si sea quien sea saca esto palante Isa que nos lo merecemos!! Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *