Egipto_Del Nilo y sus cositas.

Visitar Egipto es tener presente el río Nilo si o si, como ir a España y tener presente el jamón serrano…si o si.

El río que sigue vivo en su tráfico de barcos y falucas (embarcación tradicional a  vela) influye en la vida del país, tal como antaño lo hacía por el tema de las cosechas, el limo y toda la pesca. Hoy día, aparte de ser el mejor medio de transporte de los locales que viven en aldeas pequeñas en la rivera del río, sin acceso por carretera, también es un medio para ganarse la vida con los visitantes extranjeros.

Se alquilan falucas tradicionales por días, con comida y todo incluido, para remontar el río de sur a norte. Así que decidimos pasar 4 días y 3 noches balanceándonos sobre el Nilo.  Si se trata de transportarse un poco al antigüo Egipto, dejaos de visitar tantos templos sin entender jeroglíficos, montaos en una faluca y dejad que el Nilo cuente su historia.

¡ Alzando velas, partimos!

Faluca´s seilors_ Egypt

es curioso que tanto las velas de la faluca como la tela de las galabeyas obedezcan a las mismas leyes físicas.

La galabeya es la túnica tradicional que usan para vestir, y se escribe así en árabe: الجلابية.

Nilo entre Aswan e Isla Elefantina1web

egipto nilo faluca

Egipto falucaweb

Esta parte corresponde a la región de Aswan, donde vive el pueblo nubio. Nubia fue un reino independiente en la antigüedad, pero hoy día sus gentes pertenecen la mitad a Egipto y la otra mitad a Sudán. Con la construcción de la presa de Aswan, sus tierras se anegaron y tuvieron que desplazarse a otros sitios.

Nilo entre aswan e isla elefantina3web copia

egipto nubia

egipto nilo faluca2

Nilo entre aswan e isla elefantina2

Primera parada a visitar uno de los poblados nubios.

Nilo. Orilla de pueblo Nubio. Entre Aswan y Edfú

Camellos nubios

Me sorprendió la alegría en los colores, los interiores refrescantes con paredes de cal blanca y mucho colgajo por los techos y las paredes. Recuerdo que me transporté inmediatamente a Marruecos, con la particularidad de que los nubios pintan murales en las paredes en lugar de escribir retazos del Corán. Una exposición permanente de su arte presente día a día.

Casa Nubia

Arquitectura egypt (36) copia

casa pueblo nubio

Carmen y Dani escuchando con gran atención.

_DSC0139

egipto pueblo nubio

Apile de clásicas «shishas» egipcias, a las que en esta región y coloquialmente se les llama «hookah». El fumeque que no les falté, vaya a ser que…;)

En esta región se vive del turismo y de la artesanía, la cual se intenta vender al viajero, así que todo lleva a lo mismo. Tengo que decir que en comparación con otras partes del país, en las que te asaltan, con el símbolo del euro refulgiendo en las pupilas, los nubios son muy amables y relajados. Aunque estuvimos apenas una hora, guardo muy buen recuerdo.

_DSC0157

_DSC0161

Telar.

niña Nubia

Niña nubia.

Grito NubioGrito nubio 

Mientras en la faluca sigue la vida tranquila: se contempla, se cocina, se rema, se fuma y yo me imagino que el faro de Alejandría aun sigue en pié, con todo su conocimiento intacto, y que allí es hacia donde nos dirigimos. Mirá tu, ese día me dio por ahí.

cairo viaje faluca

cairo 036Durante esos días toda la comida se cocinó en la misma faluca, con agua que se cogía en cubos del Nilo… Yo comí y no me pasó absolutamente nada, obvio que el agua hirviendo mata todo, pero aún así se de algunas personas que tendrían muchos reparos. Allí donde fueres haz lo que vieres. Aquí la hipocondria no es aceptada a bordo.

Siempre he pensado que, sin ser temerario y tomando precauciones básicas, hay una gran parte psicológica en el hecho de que viajando no nos pongamos enfermo. A veces los males se atraen de puro pensamiento negativo, justo el lado opuesto es el que tenemos que potenciar. Hay una fuerza mental increíble que no nos deja caer, la certeza absoluta en nosotros mismos. Solo hay que creer y confiar en ella.

O para resumir, y como te diría mi madre: «déjate de  tontería niña»

cocineros faluca

El té también se hervía con agua del río Nilo. 🙂

Al llegar la noche el río se vuelve literalmente mágico, es en ese momento del sol despidiendo el día,  donde se siente la energía única de los lugares con mucha vida en la historia, tanta que ya no se sabe en que bolsa meterla.

cairo 142

cairo 050

cairo 080 copia

Tras la cena, mientras Carmen se dedicaba a la artesanía nocturna…  yo me fuí a jugar al dominó en la rivera del Nilo a la luz de una candela. Ole.

Al acercarnos a la orilla para atracar la faluca, vi una hoguera donde pensaba que asaban algo, pero para mi sorpresa se tenían montada una timba de dominó a la luz de las estrellas Y por supuesto que me eché una partidita con ellos.

cairo 188 copia

Al día siguiente, en otra parada salió un montón de niños a recibirnos, estos no nos pedían nada, tan solo nos enseñaban lo mucho que molaban sus moto-taxis, cuanto podían correr sus burros…

cairo 043web

orilla del nilo faluca

08portraits(Animalario)Ayudantes capitan de la falucaweb copia

Estos dos me estuvieron un rato vacilando a lo fino.

Niños Nubios

Simbad copia

Niños everywhere.

Sinceramente lo que más recuerdo de este paseo es el tranquilo balanceo y el relajo de estar sobre el río. Un auténtico chill-out flotante. Pasar 4 días sobre almohadones, mientras te sirven la comida y no se hace más que vaguear, excepto el ejercicio constante de mi dedo derecho índice sobre el pulsador de la cámara, no tiene precio. Bueno sí, precio si que tiene, pero no era mucho. No recuerdo cuanto 7 años después, pero si yo lo pude pagar en aquel entonces, cualquiera podría 😉

Sonsoles Lozano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *