Curiosidades de El Escorial y las excentricidades de Felipe II: historia y turismo
✅ Descubre los secretos de El Escorial: su historia, sus leyendas y las manías de Felipe II.
✅ Guía de viaje: cómo llegar, dónde alojarse y cuándo visitar este increíble destino.
¿Por qué visitar El Escorial?

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos más impresionantes de España. Construido por orden de Felipe II, no solo es una joya arquitectónica, sino también un lugar lleno de misterios y curiosidades. Desde su diseño inspirado en una parrilla hasta las supersticiones del monarca, este enclave está repleto de historia.
En esta guía, te contamos las curiosidades más sorprendentes de El Escorial y te damos toda la información práctica para planificar tu visita.
Curiosidades y excentricidades de Felipe II en El Escorial

1. El Escorial y su extraño diseño en forma de parrilla
El monasterio fue construido en honor a San Lorenzo, un santo que, según la tradición, fue martirizado en una parrilla ardiente. Por eso, su planta recuerda a este utensilio, con cuatro torres en las esquinas que simbolizan los mangos.
Además, el edificio está lleno de simbolismo numérico:
✔️ 33 patios (por la edad de Cristo).
✔️ 7 torres (como los días de la creación).
✔️ 16 claustros y 86 escaleras.
2. La obsesión de Felipe II por la muerte
Felipe II diseñó su habitación en el monasterio para que, desde su lecho, pudiera ver el altar mayor de la basílica. De esta forma, cuando llegara su hora, podría recibir los últimos sacramentos sin moverse de la cama.
Además, ordenó construir el Panteón de los Reyes, donde descansan casi todos los monarcas españoles desde Carlos I. Lo más inquietante es que, antes de ser enterrados, los cuerpos pasan años en un pudridero real, una sala secreta donde se descomponen hasta quedar reducidos a huesos.
3. Las manías de un rey peculiar
Felipe II tenía numerosas manías y obsesiones:
✔️ Odiaba el ruido, por lo que el monasterio fue construido con muros gruesos para aislar el sonido.
✔️ Era hipocondríaco y tenía más de 200 remedios registrados para distintas enfermedades.
✔️ Coleccionaba reliquias religiosas, acumulando más de 7.000 piezas, incluyendo supuestos fragmentos de la cruz de Cristo.
4. Las leyendas del monasterio: ¿una puerta al infierno?
El Escorial ha sido siempre un lugar envuelto en misterio. Algunas leyendas dicen que fue construido sobre una de las puertas del infierno, lo que explicaría los extraños sucesos que han ocurrido en su interior.
Otra historia asegura que el monasterio tiene pasadizos secretos y túneles subterráneos que conectan con Madrid y otros puntos estratégicos.
Guía turística para visitar El Escorial

1. ¿Cuándo visitar El Escorial?
El Escorial es un destino perfecto todo el año, pero las mejores épocas son:
✔️ Primavera y otoño, cuando el clima es más suave.
✔️ Invierno, si quieres ver el monasterio con nieve.
Si quieres evitar multitudes, lo ideal es visitarlo entre semana y a primera hora de la mañana.
2. ¿Cómo llegar a El Escorial?
El Escorial está a 50 minutos de Madrid y se puede llegar de varias formas:
🚗 En coche: Toma la A-6 y luego la M-505. Hay aparcamientos cerca del monasterio.
🚆 En tren: La línea C-3 de Cercanías conecta Madrid con la estación de El Escorial. Desde allí puedes caminar o tomar un autobús.
🚌 En autobús: Desde el intercambiador de Moncloa salen las líneas 661 y 664 de Autocares Herranz.
3. Dónde alojarse en El Escorial
Si quieres dormir en El Escorial, tienes varias opciones:
🏨 Hoteles históricos: El Hotel Miranda & Suizo es una opción con encanto.
🏡 Casas rurales: En los alrededores hay alojamientos con vistas a la Sierra de Guadarrama.
💰 Opción económica: Hostales y pensiones en San Lorenzo de El Escorial.
4. Qué más hacer en El Escorial

📍 La Silla de Felipe II: un mirador natural desde donde el rey supervisaba la construcción del monasterio.
🌲 El Bosque de la Herrería: ideal para senderismo y picnic.
✝️ El Valle de los Caídos: monumento histórico a 15 minutos en coche.
Conclusión: un destino imprescindible en España
El Escorial es mucho más que un monasterio: es un lugar lleno de historia, arte y misterio. Si te gusta la historia con un toque de intriga, este destino no puede faltar en tu lista de viajes.
🎟️ ¿Quieres visitar El Escorial? Compra aquí tu entrada con antelación y disfruta de una experiencia única.
Qué fantasía leer cositas así de interesantes por la red ❤️🌸