Acampar es una actividad clásica de verano, aunque también posible en otras épocas del año, por lo que requiere planificación, particularmente si es en una época en que el clima pueda ser más imprevisible. En cualquier caso, hay muchas maneras de hacer que el campamento sea más fácil, menos estresante y, por lo tanto, más divertido! Y tampoco tienes que gastar una fortuna en el equipo o el equipo de campamento de lujo para hacerlo. 🙂
Campamento. Base de muchos deportes al aire libre.
Para muchos, ir de camping, significa pasar de la hamaca a la tumbona y de la tumbona abajo de la parra donde echarse una siesta a la sombra. Para otros, el camping es solo la base, a partir de la cual salir a realizar deportes de aventuras: trekking, escalada, natación, running, deportes de remo… Analiza a que lugar vas a acampar y estudia las posibilidades que te ofrece, rutas de senderismo, actividades por libre y organizadas, etc…Y por supuesto, ve equipado para que nada te quite el disfrute.
Luces solares
Es casi inevitable que alguien vaya en algún momento de la noche a usar el baño. E incluso si crees que sabes a dónde vas, es fácil tropezar con las cosas en la oscuridad. Una forma fácil de obtener algo de luz adicional es colocar luces solares al aire libre cerca de las estacas o amarres en su tienda. Se cargarán durante el día y darán luz durante la noche para evitar esos percances de medianoche.
Prepárese para la lluvia
Los teóricos de la conspiración le dirán que a la madre naturaleza le gusta hacer estragos con los campistas; algunos incluso sugieren que su mera presencia en un campamento podría brindar alivio a las zonas afectadas por la sequía. Sea como sea, prepárate para acampar en climas húmedo o en épocas del año con tiempo imprevisible. El otoño es una época preciosa para disfrutar en plena naturaleza, con sus colores cálidos y rojizos, pero también viene cargadito de lluvias.
En primer lugar, hazte con una buena tienda de campaña y cerciórate de que sea impermeable antes de la salida. Prepara un impermeable y botas. También coloca un juego de ropa de repuesto en una bolsa impermeable a forma de “seguro”
Lleva contigo bolsas de plástico y bolsas con cierre de cremallera: siempre son super útiles para almacenar artículos cuando llueve.
La ropa de abrigo es necesaria cuando se acampa incluso en verano: en algunos lugares, las temperaturas nocturnas son capaces de caer en picado más rápido que una cascada islandesa.
Comida
parto de una base: al aire libre, cualquier comida sabe infinitamente mejor. Sea una lata de conservas, o una paella que hagamos familiar. Si vas solo de acampada es más fácil «apañarse»: algunos snacks, comida en lata y tirando que es gerundio. No recomiendo, para una sola persona, cargar con utensilios de cocina, hornillo, etc… Aunque también depende del cuanto tiempo vayas a estar fuera, no es lo mismo un fin de semana a base de latas…que un mes! Hay que prestar atención a los alimentos secos y no perecederos que te durarán hasta el final de la excursión.
Si vamos en familia o grupo de amigos, sereis más para repartir peso, y el menú gastronomico puede incluir alimentos frescos, que recomiendo usar los primeros días.
Las bebidas son una parte integral de tu nutrición mientras acampas, así que no escatimes en esto. El agua es esencial, y si planeas realizar actividades físicas exigentes, una bebida deportiva o dos no estaría mal.
La batalla contra las picaduras de insectos.
Los mosquitos son una de las desafortunadas realidades con las que no enfrentamos en el aire libre. Y por más efectivos que puedan ser los repelentes de mosquitos, es mejor prepararse porque de seguro que alguien va a terminar con una picadura de mosquito o dos (o diez!).
Para prevenir la picadura de mosquitos, puedes hacer una pulsera de paracord que esté impregnada de aceite esencial de citronela, que es genial como repelente de mosquitos. Estos brazaletes son de doble función, porque también pueden ser útiles en una emergencia. El paracord se puede desenrollar del brazalete y usarse para amarrar el equipo, colocar trampas o incluso hacer un torniquete. ¡Aunque espero que no tengas que usarlo para este fin!
Una vez en el terreno:
Estudia el suelo.
Verifica el terreno bajo el cual colocarás la tienda de campaña, y elimine cualquier objeto suelto: piedras, grumos de arenas, ramas, troncos…etc…. Esto te asegurará una mayor comodidad. No hay nada peor, que despertarse en mitad de la noche porque un bulto desconocido se te esté clavando en el costado, y haya que levantar la tienda entera.
Estate al tanto de las restricciones durante la temporada de incendios
Ten en cuenta las prohibiciones de incendio y las restricciones en el área que vas a acampar. Me imagino que no quiere ser responsable de iniciar un incendio fuera de control.
Socializa con tus compañeros de campamento.
¡No sea tímido! Es agradable compartir con personas que evidentemente tienen tus mismos intereses, además, seguro puedes intercambiar algunos consejos útiles en el camino. Y en muchas ocasiones, se crean amistades para toda la vida. Humaniza tu acampada.