Qué y donde beber/ comer en Budapest

Hola mi gente viajera.

Hace poco volví de Budapest, una semanita para mí sola. Una semanita invernal en la que he viajado como a mi me gusta: a mi bola, sin lista que tachar,  ni planes ni horarios que cumplir. He comido cuando he tenido hambre, he andado cuando me lo pedían las piernas, he vagabundeando sin rumbo en un estado de letargo flotante maravilloso, me he autocelebrado mi cuarenta cumpleaños;  también me he desprendido, en una acción simbólica-literal, de un libro que nunca debí escribir a un amor  caprichoso,  y que ahora descansa en el fondo del Danubio.

No draméis, que tengo copia en un disco duro.

Pero vamos a lo realmente importante: el comercio y el bebercio. Fui dispuesta a superar la barrera del eterno Goulash, y descubrir la gastronomía húngara a fondo, ¡se pusiese la paprika como se pusiese!. Y esto es lo que descubrí y lo que hoy os recomiendo.
Bon appétite!

¿Qué Comer en Budapest?

Platos típicos de Hungría

 

Kürtőskalács


Es el dulce húngaro más antiguo conocido, originario de Pensilvania. Es muy típico y lo puedes encontrar en mil puestitos callejeros.  Se hace enrollando la masa en un cilindro, unido a un pincho, que se pone al fuego y se va girando. Hay de vainilla, chocolate, nueces, canela, almendras… y todos están buenísimos!

Debrecziner

Salchichas, que proceden del Imperio austro-húngaro, con un punto picante-paprika-, pero con un sabor tirando al chorizo o la chistorra propias de España. También existen ahumadas.

Goulash

El Goulash es el plato más conocido internacionalmente de la gastronomía húngara. Se puede presentar en diferentes formas-hasta metido en un pan que hace las veces de plato- pero básicamente siempre lleva los mismos ingredientes: estofado de carne, patata, zanahoria, cebolla … y como no, ¡paprika!

Pollo a la paprika

Ohh, con paprika…¿ en serio?. Raro, raro…
Pollo guisado con cebolla y paprika, servido con crema agria y una guarnición de patata o de algún tipo de pasta como el csipetke.

 

Töltött káposzta

Hoja de repollo rellena de carne picada con arroz y ¡paprika!. Se acompaña de chucrut- col blanca cortada en tiras finas y fermentada con vinagre-, y se sirve con crema agria. Este es uno de mis platos preferidos, cuestión de gustos.

Lángos

También es un plato muy típico en Austria, Rumanía, Serbia y Eslovaquia.
Es un pan frito- masa de harina con levadura fresca- que se suele servir con ajo, crema agria y queso, pero también admite rellenos dulces. Vendría a ser la «pizza» húngara, y si eres de España, te digo…la masa es la de los churros!

Pogácsa

Panecillos salados,hechos con ingredientes como quesos, patata, paprika, cebolla, ajo y/o con diversas semillas como las de sésamo, girasol o amapola. Son el aperitivo más común.


Atención, dato!

La paprika es «pimentón dulce», vamos…nuestro «pimentón de la vera».  Al igual que los famosos baños termales en Budapest, ambos son herencias otomanas.  Resumiendo, dos de los elementos más famosos y ligados a la cultura húngara, no proceden ni del Imperio Austro-húngaro, ni a la época soviética, sino a los turcos, que ocuparon Hungría en el período del año 1541 al 1699.


¿Qué beber en Budapest?

 

Palinka.

La bebida nacional por excelencia. Dicen los húngaros popularmente «en pequeñas cantidades es una medicina, y en grandes cantidades es un remedio». también tienen otro saluda, que implica al licor:  ¡Pálinkás jó reggelt!, que significa ¡Buenos días con pálinka!
Es un destilado (tipo brandy) elaborado con base de frutas de todo tipo y su graduación es de entre 40º y 50º. Para entendernos, es como nuestro orujo.

La palabra ‘pálinka’ deriva de la raíz eslava pálit, que significa literalmente  quemar, destilar.

 

Tokaji

Hungría tiene una gran producción de vinos, pero sin duda el más emblemáticos e histórico es el Tokaji . Este vino blanco dulce, apodado el “vino de reyes” o el “rey de los vinos”, fue muy alabado por famosos compositores, escritores, zares, príncipes y condesas.

Cerveza

Dentro de las más populares están la Borsoni, Soproni y Dreher, todas ellas son cervezas rubias bastante ligeras.

Atención: ¡Está mal visto brindar con cerveza en Hungría!.

Parte de su pasado histórico, relacionado con la guerra de la independencia de Austria en el S. XIX, tiene la culpa de ello. En aquella ocasión, los austriacos ejecutaron a varios
generales húngaros y lo festejaron brindando sonoramente con jarras de cerveza. Desde entonces, este gesto ¡es mal!.


 

Dónde comer en Budapest
Desayunos.

 

Central Café.

El café más literario de todo Budapest. Tiene mucha fama por su historia y por ser lugar de encuentros y tertulias de las máximas figuras literarias del Budapest de entreguerras. Sus paredes están exactamente igual que hace siglos, y en sus manteles de papel, puedes escribir tu propia poesía. Un buen y céntrico sitio donde empezar el día.

Budapest, Károlyi Mihály u. 9

 

New York Cafe

Entrar en el New York Café significa viajar en el tiempo, ya que mantiene toda la opulencia y elegancia de la Belle Epoque. Frescos en las paredes, columnas doradas y la orquesta que interpreta un vals, mientras te calientas las manos con la taza-tazón-de tu «machiatto». Todo muy estilo Imperio austro-húngaro.
Los precios son altos, muy altos, pero lo merece. Tienes la opción de tomarte sólo un café, con tal de pasar un rato en el lugar. Será el café más caro que pagues nunca?. Es posible. Pero te encantará.

Ofrece desayunos, comidas y cenas.
Dirección: Erzsébet krt. 9-11

 

Comidas y Cenas.

Menza

Este es uno de los locales de moda de Budapest. Situado en la Plaza Liszt, justo en medio de la famosa Avenida Andrássy, es de lo más conveniente por su localización y sus precios más que decente, sino que además su decoración es Neo-Retro, el  público joven, y la comida una mezcla de clásica y novedosa.

Direccion: Liszt Ferenc tér 2.

Mercado Central

 

Me atrevo a decir que es el lugar más auténtico y económico para comer en Budapest.
En la segunda planta del mercado, hay varios puestos de típica comida húngara, con mesas que se suelen compartir con los locales, lo que proporciona una experiencia no sólo gastronómica, sino también humana. ¡Mezclense con los locales!

Dirección: Budapest, Vámház krt. 1-3.
Horario: De 6:00am a 18:00 pm cada día.
Excepto sábado que cierra a las 15:00 pm.
Domingo está cerrado.

Mazel Tov


Restaurante de comida “Kosher”. teniendo en cuenta que estamos en una de las ciudades que acoje a una de las mayores comunidades judías de toda Europa, tiene todo el sentido y la intención ir a un restaurantes de origen judío.

La decoración es preciosa y el ambiente buenísimo. Además ,a la noche puedes disfrutar de música en vivo.
Direccion: Akácfa utca 47.

Horarios: 12:00 am – 01:00 pm


Atención, advertencia!

Propina en Budapest

En Hungría, lo habitual sería dejar un 10% sobre el importe total de la cuenta. Al igual que en España, se deja en modo de reconocimiento a un buen servicio. Sin embargo, hay que observar un detalle cultural para evitar que se nos queden con el cambio. Se deben dar las gracias al final de todo el servicio, en el momento en que ya nos han devuelto el cambio, y nos levantamos para irnos. Si damos las gracias en el momento en que traen la cuenta, y depositamos el dinero o tarjeta, no esperes cambio. Dan por supuesto, con tus gracias, que renuncias a la vuelta. ¿ Como te quedas?.

 

Te deseo lo mejor en tu viaje a Budapest, es una ciudad fantástica en cualquier época del año.  A disfrutar y a engordar sin remordimientos!

Si te pareció útil esta entrada, quizás te apetezca compartirla. 🙂

Viajad Viajad Malditos.

Sonsoles Lozano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *