La camperización de furgonetas es una práctica cada vez más recurrente a la hora de darle una segunda vida a nuestro vehículo. Camperizar una furgoneta es una alternativa muy interesante para aquellos aficionados a viajar que quieren llevar su pequeño hogar consigo. Sin embargo, hacer de una furgoneta un hogar no es una tarea sencilla, por lo que será necesario armarse de paciencia y cuidado a la hora de escoger nuestra futura camper.
Si estás interesado en camperizar una furgoneta o quieres saber más sobre esta técnica, a continuación, hablaremos sobre esta práctica, cada vez más habitual a la hora de viajar.
¿En qué consiste camperizar una furgoneta?
Las camperización consiste en convertir un vehículo en un hogar sujeto por ruedas en el interior de una furgoneta, camión, coche o autobús, donde el usuario dispondrá de lo necesario para viajar de manera autosuficiente. En función del tipo de camperización que éste desee, el proceso puede prolongarse semanas o incluso meses.
Por ello, escoger bien el vehículo y su tamaño son dos de los pasos imprescindibles para camperizar tu furgoneta. También es posible encontrar furgonetas camperizadas directamente en el mercado, así como estudiar sus versiones más baratas en plataformas de segunda mano. Sin embargo, la opción favorita de los usuarios es camperizar la furgoneta a mano, acorde con sus gustos y necesidades.
¿Cómo camperizar una furgoneta? Proceso y consejos
Una vez dispongas de un vehículo cómodo y acogedor, el primer paso para camperizarlo es limpiarlo. Una limpieza profunda garantiza la eliminación de suciedad, polvo, bacterias y cualquier resto que ponga en riesgo nuestra salud. Para este paso se recomienda el uso de acetona y papel, y serán necesario guantes, gafas protectoras y mascarillas para evitar cualquier desenlace fatal a la hora de limpiar un vehículo.
El paso previo a la compra de tableros para camperizar es aislar el interior de la furgoneta, para poder garantizar un montaje de los muebles seguro y eficiente. Además, esto traerá consigo un buen aislamiento térmico, evitando el frio en invierno y el calor en los meses de verano. Para aislar el interior del vehículo el material aislante es la mejor alternativa, siendo una gran apuesta la lana de roca, foam autoadhesivo o materiales como kaiflex.
Cuando tengamos nuestra furgoneta lista, será necesario buscar tableros para camperizar superficies como suelo o paredes. Este paso coincide con esbozar el diseño de nuestro vehículo, momento en el que te podrás apoyar en programas de diseño o imágenes de la web para buscar inspiración. Los tableros para camperizar son muy recurrentes en la planificación del diseño de un vehículo, debido a la calidad del material y su precio.
Una vez hayamos aislado nuestra camper, el siguiente paso será la compra y colocación de los muebles. Para ello, puedes contar con la ayuda de un carpintero profesional que los haga y coloca a medida, o puedes servirte de tutoriales en internet sobre cómo abordar este paso. Seguidamente, es el momento de añadir accesorios de iluminación e instalación eléctrica, que son de vital importancia para el funcionamiento de electrodomésticos y otros inmuebles.
El precio final de camperizar una furgoneta dependerá de diversos factores, entre ellos, el tamaño y la calidad de los materiales. A este precio hay que sumarle la homologación, indispensable y variable en función de la instalación de tu vehículo.
Como puedes observar, para camperizar una furgoneta se requiere tiempo, paciencia y conocimientos de carpintería y muchas especialidades, por lo que, en este proceso, se recomienda no escatimar en gastos y hacer de tu furgoneta todo un hogar para las vacaciones con tu familia, pareja o en solitario.