Esta es sin duda una de las preguntas más frecuentes sobre el Camino de Santiago. No hay una respuesta clara y concreta, pueden ser muchas. La “mejor” época dependerá en primer lugar de la ruta que elijas, no es lo mismo hacer el clásico camino francés, que el camino del norte, que la ruta de la plata o el primitivo. En segundo lugar, influyen mucho nuestras expectativas sobre el camino y el tipo de experiencia que busquemos tener. Los factores que tenemos que tener en cuenta principalmente son: el número de peregrinos, la ruta que elijamos y el clima.
Si lo que estás buscando es tener una experiencia social, el camino francés es la ruta más popular, atrae al 70% de peregrinos por lo que nunca faltan caminantes en todas las épocas del año, sobre todo en la última sección entre Melide y Santiago. En los meses de verano: julio y agosto, coincidiendo con las vacaciones, puede estar incluso saturado. Además que son meses muy calurosos. Eso sí, durante todo el año, esta ruta cuenta con los mejores albergue del Camino de Santiago. Ningún otro camino puede competir en infraestructura.
Si buscas tener contacto con algunos peregrinos pero tampoco agobiarte mucho, el camino portugués es una gran alternativa. Y si, por el contrario quieres tener una experiencia más solitaria e intimista, la ruta de la plata y de camino de invierno son ideales en cualquier época del año.
El clima en el camino de Santiago
Tener en cuenta el clima es un factor clave siempre que vamos a hacer una actividad al aire libre, como caminar o andar en bici. Y como todo, para gustos, colores. Mientras unos prefieren caminar con cielos azules y un poco de calor, a otros les encanta andar con frío y no les importa nada que llueva un poco. El verano en galicia y en general el el norte de España no es normalmente de calor extremo per en los últimos años con el cambio climático nunca se sabe. Así que siempre es recomendable chequear el clima por días antes de elegir tu camino y la temporada. De todas formas, hay dos cosas seguras. Si vas a hacer la ruta de la plata, ten en cuenta que el tramo que discurre por Andalucía y extremadura es particularmente caluroso en verano. En el lado contrario, hay tramos en todos los caminos que discurren por zonas de montaña, estos no son recomendables en pleno invierno. Además que es fácil que encuentres partes impracticables.
Los diferentes caminos de Santiago
La ruta más popular es el llamado Camino francés o camino de las estrellas, este es practicable durante todo el año, excepto quizás la primera etapa que cruza los pirineos y que po tanto será todo un rato en pleno invierno.
Las rutas y tramos de costa como el Camino portugués de la costa, sobre todo el primer tramo entre Oporto y Bayona, el camino del norte y el camino a Finisterre son perfectos para primavera y verano, desde abril hasta septiembre, incluso hasta octubre
La vía de la plata es mejor explorarla en primavera y otoño, y ni se te ocurra intentarlo durante el verano. Las altas temperaturas pueden traer más de un problema.