5 cosas que hacer un fin de semana en Fuerteventura

Fuerteventura es la más antigua y la segunda más grande de las Islas Canarias, situada en el Océano Atlántico, cerca del continente africano pero conservando su espíritu español. Fuerteventura ofrece muchos atractivos naturales y culturales, desde encantadoras playas de arena blanca con aguas cristalinas de color turquesa, hasta una activa vida nocturna y muchos deportes (especialmente el surf). Aquí te dejo 5 opciones para que te diviertas en Fuerteventura.

Visita la Reserva Natural de Corralejo

Este increíble parque natural es una visita obligada en Fuerteventura. La Reserva Natural de Corralejo contiene las dunas más grandes de Canarias: se extienden a lo largo de unos 10 km desde Puerto Remedio hasta La Salina, y albergan una gran variedad de especies animales y vegetales autóctonas protegidas. Estas dunas tienen un origen orgánico, ya que se formaron a partir de la desintegración de caparazones de moluscos y otros organismos marinos. Las playas de la reserva también son algunas de las más populares de la isla para practicar surf debido al fuerte viento.

Visita Lanzarote desde Fuerteventura en un sólo día

Puedes hacer cómodamente una excursión de un día desde Fuerteventura a Lanzarote ya que el trayecto apenas dura unos 25 min. Los ferrys salen de Corralejo en Fuerteventura y llegan a Playa Blanca en Lanzarote varias veces al día.

Lanzarote se destaca del resto de las islas por su paisaje sobre todo volcánico, que parece sacado de otro mundo. Una vez allí puedes aprovechar el día para hacer algunas actividades propias en esta isla, como visitar el Parque Natural del Timanfaya, explorar la Cueva de los Verdes o incluso cenar dentro de una burbuja de lava en los Jameos del Agua.

Practica Deportes

Los deportes más extendidos en Canarias son el surf y el windsurf. Y Fuerteventura es una de las mejores localizaciones para ambos debido a sus fuertes vientos y oleaje. Las mejores condiciones para surfear las encontrarás en las costas oeste y norte de la isla, donde las olas son más grandes. Los lugares más recomendados para practicar surf y windsurf son los alrededores de la Reserva de Corralejo y la playa de Sotavento. También tendrás muchas oportunidades para bucear en la costa norte. Si quieres entrar en contacto con la cultura deportiva local, también puedes probar suerte con cualquiera de los deportes tradicionales canarios. Estos incluyen el Juego del Palo, un arte marcial local que se juega con un palo y la petanca canaria, que es similar a la petanca francesa.

Visita El Museo de la Sal

Al sur de Caleta de Fuste encontrarás las Salinas del Carmen y el Museo de la Sal, que muestra cada paso del proceso de elaboración de sal a partir de las olas del océano. Hay dos recorridos complementarios que puede realizar, uno dentro del museo y otro afuera en las minas de sal marina. En el museo se puede explorar la larga historia de la sal, sus múltiples usos (médicos, culinarios, químicos, etc.) que se le han dado a lo largo de la historia e incluso las tradiciones, creencias y supersticiones asociadas a la sal en varias culturas. Esta es también una rara oportunidad de aprender de cerca cómo funcionan realmente las minas de sal y cómo han proporcionado un sustento a muchos habitantes de las Islas Canarias.

Prueba el Queso Majorero

Uno de los manjares tradicionales de Fuerteventura es el Majorero, un queso local elaborado con leche de cabra. El nombre majorero se refiere al tipo particular de cabra cuya leche se utiliza para el queso, y es una palabra guanche (la lengua utilizada por los aborígenes bereberes de las Islas Canarias). Aunque el idioma guanche está extinto, este nombre todavía se usa hoy para reflejar la historia de la población de Fuerteventura. Fuerteventura también acoge el Museo del Queso Majorero, en el mismo recinto del Centro de Artesanía del Antiguo Molino.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *