Tendencias viajeras para el 2020.
El mundo de los viajes y el turismo es dinámico, activo y en continua transformación. Los motivos para emprender un viaje, así como las diferentes formas y medios para hacerlo, no han parado de modificarse. Con las nuevas tecnologías y en esta “era de la información”, las tendencias se aceleran y algunas de ellas son más pasajeras ( nunca mejor dicho) que nunca. Esperemos que algunas de estas “modas”, sobre todo lo que hace referencia a la ecología, no se queden en tendencias efímeras.
Ahí os dejo un puñadito de lo que se viene el viajes para este 2020.
1. Nakations
Palabra mezcla de dos vocablos ingleses: naked + vacations. Desnudo + vacaciones. Es decir, vacaciones en bolas. Nudismo de toda la vida. Cualquiera que se haya bañado desnudo en el mar o en una laguna, sabrá de la sensación de libertad, placer y conexión con la naturaleza que se alcanza en este estado natural. Si eres persona libre de prejuicios y represiones, esta tendencia te encantará. Y si no, quizás es hora de poner a prueba tus límites mentales y liberarte. Más te gustará saber que una gran cantidad de restaurantes, campamentos, cruceros, cursos de yoga, etc de todo el mundo, están totalmente enfocados a esta tendencia y público para que te desnudes y te sientas totalmente cómodo. Y si te das una vuelta por Instagram, verás que esta tendencia ya está pegando fuerte.
Y yo con mi cara de imbécil pensando que hace años ya me bañaba en bolas en Cabo de gata ( Almería) y Caños de Meca ( Cádiz), y que lo que era cosa de hippies, ahora es cosa de influencers…. Next.
2. Hoteles Veganos
Según la Vegan Society, si el mundo entero dejara de consumir carne en 2050, se salvarían ocho millones de vidas humanas y reduciría los gases del efecto invernadero en dos tercios. A medida que un número cada vez mayor de personas eligen tener un dieta vegana, la demanda de hoteles veganos se acelera . Cuando abrió en Perthshire, Saorsa 1875 se convirtió en el primer hotel vegano del Reino Unido, con 11 habitaciones. No hay edredones de lana, seda o plumas en las camas y la carta del restaurante está basado exclusivamente en alimentos “verdes”. Y esto es solo el principio, en las principales capitales europeas como Berlín o París, ya están proliferando muchos de estos locales, junto a numerosos restaurantes y puestos callejeros. El verde, se impone. ¡Y va a más!
3. Ancestry Travel
Viaje genealógico, viaje de descendencia o viaje de los ancestros.
Desde hace ya un tiempo, los test de ADN para conocer tus ancestros es una práctica al alcance de todos en casa. Pero no es hasta ahora, que esta motivación por ir en busca de tus ancestros, no se había perfilado como una motivación viajera.
De hecho, Airbnb ya cuenta con una asociación propia: el laboratorio de ADN 23andMe, que alienta a los viajeros a buscar sus raíces. A medida que los nacionalismos y viejos fascismos parecen estar en aumento aquí y allí, la tendencia contraria que lleva a las personas a buscar vínculos genéticos compartidos y sinergias culturales, se ha disparado.
4. Vacaciones espartanas
Unas vacaciones espartanas, combina la idea de la desintoxicación digital con una filosofía de vida minimalista, en la que viajas con la menor cantidad posible de equipaje y solo llevas algunos accesorios analógicos. La idea es liberarnos, tanto física como mentalmente, y tratar de re-conectarnos con nosotros mismos y nuestro entorno. Retomar tu hábito de dibujar con lápiz y papel, por ejemplo, o emprender una caminata sin teléfono encima, así como empacar solo un par de mudas de ropa interior . El aumento de los llamados “micro hoteles” retirados en mitad de bosques es una prueba de cómo esta tendencia se está imponiendo. Son “escondites” diseñados para retirarse del mundo moderno, urbano y tecnificado.
Quienes hemos sido mochileros desde los años en que aún no existía la tecnología y su implantación tal como la conocemos hoy día, esto nos suena y resuena como algo antiguo. Y la palabra espartana, n te cuento ya lo viejuna que es.
Pero ya sabemos como funciona hoy día estas cosas, se le pone una nueva etiqueta a una vieja idea, y “voilá”, tenemos invento nuevo. Listo para ser comercializado.
5. Surf. Siguiente Nivel
En los próximos juegos olímpicos, que se celebrarán este año en Tokio, el surf será por primera vez considerado deporte olímpico.
Es cierto, que desde hace ya décadas, los surferos, organizan sus viajes y se mueven motivados por alcanzar los lugares donde están “las mejores olas del mundo”. Soy de Algeciras, justo al lado de Tarifa, así que desde pequeña he escuchado, me he movido y tengo amigos “locos de las olas”. Sé que su red de información siempre ha sido eficaz y bien comunicada. Ahora ya no son una “secta” ( dicho con cariño), es una tendencia.
Ahora, son muchas personas más quienes practican este hobby, sobre todo mujeres. Es por eso que se comienza a leer sobre “retiros para surferos” y parques temáticos con olas artificiales. Justo este año, se prevé la inauguración del más grande del mundo en Corea del Sur.
Algunos de mis amigos más veteranos ya están torciendo el gesto, pero gente…¡es lo que hay!
6. Cruceros Hipsters
Aunque tengo una aversión particular por los cruceros y su impacto tanto medioambiental como social, por no hablar de lo que me transmite estéticamente, no puedo dejar de hablaros de esta nueva tendencia.
La vieja imagen de “vacaciones en el mar” es algo totalmente pasado. Renvarse o morir. Ahora el objetivo es captar la atención de la generación Y y Z. Los nuevos barcos contarán con interiores diseñados por Tom Dixon,salones de tatuajes, gimnasios al aire libre, tiendas de discos de vinilo comisariadas por productores musicales de la talla de Mark Ronson, bares que sirven su propia marca de cerveza artesanal y restaurantes con hamburguesas veganas y cócteles de CBD.
7. Literas de lujo
El mundo litera siempre nos ha llevado a la imagen de campamentos, hostels con capacidad para 20, apartamentos de veraneo donde todos los primos se apiñaban en una misma habitación saltando de cama en cama.
Por otra parte, es cierto que la típica estampa del hotel con las dos camitas individuales, una al ladito de la otra, ya se hace aburrido. Así que para darle una vuelta de tuerca a todo esto, aparece esta tendencia que está transformando y ampliando las opciones viajeras para familias y grupos de amigos. Ya no es cosa de mochileros con pocos recursos, ahora es cosa de lujo.
8. Hoteles Nómadas
Pues eso, hoteles itinerantes, nómadas…Hoteles gitanos, vamos.
Son “hoteles” que emergen en un lugar diferente cada seis meses, transformando temporalmente extravagantes hogares privados y originales localizaciones en hospedaje. No hay problema en transferir el personal y mobiliario necesario para que los huéspedes puedan cenar y dormir bajo las estrellas donde quieran. El proyecto pionero 700.00 Heures, se hará cargo de dos sitios en Japón de abril a noviembre de 2020: un templo en Koyasan y una casa tradicional en Ine, un pueblo de pescadores cerca de Amanohashidate.
9. Aviones eléctricos
Se sabe que el avión es el medio de transporte más contaminante que existe actualmente. Volar sin emisiones parece una utopía, pero la realidad está a la vuelta de la esquina. Siguiendo la tendencia del coche eléctrico Rolls-Royce planea realizar un vuelo de prueba de su primer avión eléctrico, ACCEL, este 2020. Airbus lanzara en 2021 el E-Fan X eléctrico experimental y la compañía israelita Eviation, tiene intención de que su avión comercial totalmente eléctrico: Alice despegue en 2022.
10. Flygskam
Esta palabra sueca que significa literalmente “vuelo-vergüenza” está de máxima actualidad gracias a la activista medioambiental Greta Thunberg.
La conciencia sobre lo altamente contaminante que es volar en avión incita cada vez más a los viajeros responsables a pensar detenidamente sobre la frecuencia con que vuelan. En la nueva década, se prevé que serán muchas las personas que viajen en trenes en lugar de aviones. Un dato curioso es que incluso la aerolínea holandesa KLM está pidiendo en una campaña a los pasajeros que vuelen menos. Cuando una empresa gigante pone por delante la conciencia ecológica a sus propios intereses comerciales, es que la cosa va muy en serio.
Ya tenéis para elegir que vais a probar este 2020.