Bienvenidos a Budapest, sin duda una de las captales de europa de mayor belleza y riqueza cultural. En unos tres días se podría ver lo imprescindible de esta ciudad, pero es tan tan bella, que si os quedáis un mes, no pararéis de disfrutarla.
La ciudad- y su nombre- está dividida en dos partes muy claras por el río Danubio: Buda y Pest. Así que vamos a recorrer cada orilla como partes independientes.
Orilla Buda
Castillo de Buda
Es el enorme castillo que se observa desde la otra orilla, nada más llegar a Budapest. Es una ciudad aparte, con sus museos, galerías, calles, etc…
Alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.
Es muy bonito observar al atardecer o de noche, iluminados el conjunto que forma con el Puente de las Cadenas desde la orilla del Danubio. También, las vistas que obtenemos desde lo alto de la colina son impresionantes.
Además del castillo en sí, en la colina de Buda encontraréis muchas callejuelas en las que perderos sin rumbo durante un par de horas.
Cómo subir a Buda
- Subir andando por las escaleras que salen al lado del Puente de las Cadenas.
- Subir andando por la cuesta que sale a la izquierda del funicular.
- Subir en el Funicular Budavári Sikló: el precio es de 1200 florines por trayecto y se obtiene descuento al comprar el billete de ida y vuelta. Está operativo de 7:30 a 22:00 horas. Se cruza el puente de las cadenas, y cruzando la calle enfrente, está la parada del funicular.
- Autobús: Dísz tér, líneas 16, 16A y 116.
Bastión de los pescadores
El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la colina de Buda, en la orilla oeste del Danubio. Desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor.
Sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras Hungría. En la fortaleza se encuentra una estatua de Esteban I a caballo.
Desde el Bastión de los Pescadores se consiguen las mejores vistas del Parlamento de Budapest.
Si hacéis la visita al atardecer, además de conseguir las mejores fotos, haciendo un poco de tiempo por los alrededores podréis aprovechar para ver Pest iluminada.
Ciudadela
La Ciudadela es el punto más alto de Budapest y desde ella se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia.
En la zona de la Ciudadela encontraréis miradores, un restaurante, unos puestos a modo de mercadillo y la visita estrella, el edificio de la fortaleza.
La fortaleza mide 220 metros de largo, 60 metros de ancho y sus muros miden 4 metros de altura. Al acabar la Gran Guerra los húngaros quisieron destruirla, pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico.
Visitando la fortaleza de la Ciudadela
Para entrar a la fortaleza hay que pagar 1.200 florines, cifra que pasará a un segundo plano nada más entrar en el bunker de la Segunda Guerra Mundial.
En el interior de este bunker de tres plantas encontraréis varias salas con estatuas de cera que representan escenas que os harán retroceder en el tiempo. También hay una gran colección de imágenes de la guerra que merece la pena ver.
Aunque a mi me encanta, si algún visitante no os sentís atraídos por entrar al bunker, no merece la pena entrar en la fortaleza sólo por las vistas. Las vistas desde ésta son muy similares a las que se obtienen desde fuera.
Para llegar a la Ciudadela hay varios caminos en el monte Gellert por los cuales se puede subir andando. Una de las subidas comienza en el Puente de Elisabeth y otra en la plaza Szent Gellert.
Horario: Cierra a las 19:00 horas.
Llegar: Andando o autobús: Búsuló Juhász, línea 27.
Galería Nacional húngara
Es «el Prado» húngaro. Si sois amantes de la pintura, y el arte en general…¡este lugar es imperdible!. Además, el edificio es muy agradable, y desde sus ventanas, se ven unas vistas impresionantes.
Parte Pest
Parlamento de Budapest.
Es uno de los parlamentos más grandes del mundo, y el símbolo de la independencia húngara. El resultado es una magnífica obra neogótica de estética medieval.
Sólo se puede visitar haciendo un tour guiado, que se compra en el mismo sitio.
Horario: Visitas guiadas en castellano todos los días a las 10:15, 13:15, 14:15 y 16:00 hr.
Precio: Adultos pertenecientes a la UE: 2.000Ft.
Cómo llegar: andando o
Metro: Kossuth Lajos tér, línea M2.
Tranvía: Kossuth Lajos tér, línea 2.
Autobús: Kossuth Lajos tér, líneas 15, 70, 78 y 115.
Memorial de los zapatos a la orilla del Danubio
Tras el Holocausto, una gran cantidad de memriales alrededor de Europa se levantaron, como ejercicio de Memoria histórica. Para mí, este, a orillas del Danubio , es uno de los más impresionantes. Una serie de esculturas de zapatos desordenados, se situan en la orilla. Esto es debido a que a las víctimas se les ordenó quitarse los zapatos, y les dispararon a la orilla del río, de forma que sus cuerpos cayesen al agua y fuesen arrastrados por la corriente. El memorial representa sus zapatos, que quedaron atrás, en la orilla. Se situa justo enfrente del Parlamento.
Mercado Central
Inaugurado a finales del siglo XIX, el Mercado Central de Budapest es el mercado cubierto más grande de la ciudad.
Podéis visitar el Mercado Central cualquier día a excepción del domingo. El día de mayor ambiente es el sábado por la mañana.
Si en la visita al mercado os entra hambre, en la planta superior hay unos puestos de comida bastante baratos donde compartiréis mesa (literalmente) con un 50% de locales y otro 50% de turistas. Una experiencia , tanto gastronómica, como cultural. Budapest es un sitio muy interesante en cuanto a gastronomía, y hay multitud de sitios interesantes donde ir.
Horario
De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas.
Lunes: de 6:00 a 17:00 horas.
Sábados: de 6:00 a 15:00 horas.
Domingos cerrado.
Sinagoga Judía
La Sinagoga Judía de Budapest es la segunda más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén.
El estilo predominante de la sinagoga es el morisco, aunque también combina toques bizantinos, románicos y góticos. Tiene asientos para 2.964 personas, 1.492 hombres y 1.472 mujeres.
La Sinagoga Judía de Budapest recibe muchos otros nombres: la Gran Sinagoga, la Sinagoga Dohány o la Sinagoga del Tabaco, ya que en judío, dohány significa tabaco.
En el exterior de la sinagoga encontraréis el cementerio judío (poco sorprendente si lo comparamos con el Cementerio Judío de Praga), y el Árbol de la Vida, una escultura similar a un sauce llorón en el que cada hoja lleva escrita el nombre de un judío asesinado durante el Holocausto. Esta escultura fue construida en 1991.
Horario
De 10:00 a 17:30 horas (viernes hasta 15:30).
Sábados: cerrado.
Precio
Sinagoga + Memorial Park: 2.850Ft.
Sinagoga + Memorial Park + Jewish Museum: 3.000Ft.
Calle Váci
Es la calle más importante de Budapest junto con la Avenida Andrassy. Esta calle peatonal forma parte del corazón turístico y comercial de Budapest.
La calle Váci se encuentra situada de forma paralela al Danubio, entre la Plaza Vörösmarty y el Gran Mercado Central. Váci Utca es una de las calles comerciales más elegantes de Budapest, atractiva tanto de día con sus tiendas y cafeterías repletas de gente, como de noche. Pasearla es muy entretenido, aparte inevitable..os la vais a cruzar mil veces.
Basílica de San Esteban
La Basílica de San Esteban de Budapest (Szent István-bazilika) es el edificio religioso más grande de Hungría. Se dice que la basílica puede albergar en su interior a más de 8.500 personas.
Es posible subir a la torre derecha de la basílica, desde donde tenéis unas panorámicas impresionantes.
Se puede ascender tanto en ascensor como por escaleras por un precio de 500 florines
Horario
De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Domingos de 13:00 a 16:00 horas.
Precio
Entrada a la basílica:
Adultos: 1.100Ft.
Estudiantes y jubilados: 900Ft.
El acceso al tesoro y a la cúpula requiere entrada adicional.
Balneario Gellert
Los baños termales son un “must” en Budapest. Es parte del encanto, de la arquitectura y de las costumbres locales. Los baños gellert, es uno de ellos, quizás los más elegantes. Su estilo “Art Noveau” de los años 20 del siglo pasado, son espectaculares. Su piscina principal ha salido tanto en revistas como en anuncios de televisión (el clásico anuncio de «cuerpo danone» se rodó allí). Personalmente, recomendaría ir a bañarse al Balneario Széchenyi, antes que aquí. Ya que estos «Gellert», la piscina principal no es de agua caliente, y el resto de instalaciones quizás se quedaron anticuadas. Para visitar y apreciar su arquitectura bien, para disfrutar del baño, mejor los otros, con piscinas al aire libre.
Horario
De lunes a viernes de 6:00 a 19:00 horas.
Sábados y domingos de 6:00 a 17:00 horas.
Precio
Adultos: entre 4.900 y 5.500Ft.
Como llegar
Tranvía: Szent Gellért tér, líneas 18, 19, 41, 47 y 49.
Autobús: Szent Gellért tér, líneas 7, 86, 173 y 233E.
Balneario Széchenyi
El Balneario Széchenyi es mi balneario preferido de Budapest y es un lugar difícilmente superable. Con su horario de apertura, la limpieza, el edificio y los alrededores, es un acierto seguro.
Tiene 15 piscinas, 3 grandes al aire libre y 12 pequeñas en los recintos del interior. En estos recintos interiores también encontraréis varias saunas y salas de masajes. Las piscinas más impresionantes son las que se encuentran fuera. Estas calentito dentro, mientras fuera hace frío que pela, es una sensación única.
Horario
Baño termal: 06:00-19:00
Precio
Alrededor de los 20€ la entrada. Podéis estar allí el tiempo que queráis.
Entrada VIP: Con masaje incluido, acceso a zona VIP de descanso, y taquilla privada en zona aparte. 50€
Puente de las cadenas
El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y el más conocido de todo el Danubio. Oficialmente es conocido como Puente Széchenyi en honor a su creador, el conde István Széchenyi.
Hasta la construcción del puente, el Danubio sólo se podía cruzar en barco o, durante los inviernos fríos, caminando sobre sus aguas congeladas.
La vista más bonita del puente se obtiene al caer la noche, con el Castillo de Buda iluminado al fondo. Bueno, en realidad, la vista es bonita a cualquier hora del día.
Avenida Andrássy
La avenida, construida en 1872, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002, en gran parte gracias a las bellas fachadas de las casas y palacios renacentistas que se conservan.
La línea M1 de metro, recorre esta avenida de cabo a rabo, y si váis a tomar transporte, os será muy útil. También comentaros, que todas las estaciones de esta estación, son históricas, ya que fue la primera línea de Metro ( Metropolitano), de la ciudad, y sus diseños permanecen originales.
La otra opción , como siempre buena bonita y barata, es andar. Aquí hay de los mejores sitios para comer que puedas encontrar. Más adelante, en el apartado de comer, te los pongo todos.
Ópera de Budapest
La Ópera de Budapest, diseñada por el arquitecto húngaro Miklós Ybl, es uno de los edificios neo renacentistas más importantes de Hungría.
Actualmente, parte de este edificio está en obras, aun así se puede visitar- sólo por las mañanas, antes de las 16:00hr- y hacen unos tours de media hora, en los que puedes escuchar una demostración de ópera en vivo. Además, por supuesto, te enseñan todo el edificio.
Horario
Tours en castellano a las 14:00, 15:00 y 16:00 horas.
Precio: 2.990Ft.
Metro: Ópera, línea M1 (amarilla)
Plaza de los héroes
La Plaza de los Héroes es una de las plazas más importantes de Budapest. Sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría.
Situada en el extremo menos céntrico de la Avenida Andrássy, la arteria más importante de la ciudad, la Plaza de los Héroes forma junto a ella un importante conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
la Plaza en si la ves en 10 minutos porque no tiene mucho más, pero desde esta plaza, ya se puede dar un agradable paseo por el “Parque de la Ciudad”, donde está el Castillo Vajdahunyad y donde también están los baños Szechenyi, que ya os indico más abajo que es donde yo recomiendo bañaros.
Parque de la Ciudad
También conocido como Parque Városliget, es el principal lugar de esparcimiento. Es uno de los primeros parques públicos que se creó en el mundo.
Dentro del parque encontraréis varios lugares de interés, entre los que destacan el zoo, un pequeño parque de atracciones, el Balneario Széchenyi y el Castillo Vajdahunyad.
El Castillo Vajdahunyad, fue construido inicialmente en madera para la Expo de 1896. Al terminar el evento fue reconstruido en piedra. Su arquitectura es una copia de otros edificios existentes en Hungría. Dentro del castillo encontraréis un museo de agricultura y una iglesia, tan bonita como pequeña.
Para orientaos, a excepción del castillo, las atracciones se encuentran en la parte izquierda de la Plaza de los Héroes.
En el Parque de la Ciudad también encontraréis un lago en el que, dependiendo de la época del año en la que visitéis la ciudad, podréis o alquilar una barca, o patinar sobre hielo.
Metro: Hősök tere o Széchenyi fürdö, línea M1 (amarilla).
Memento park
Para los amantes de la era comunista y sus restos, este parque situado a 40 minutos en bus de la ciudad, recoge todas las esculturas de la era soviética que estaban diseminadas por la ciudad. Si sobran días, es una excursión curiosa. Si no sobran, es prescindible.
Espero, que con estos consejos, y vuestro propio entusiasmo viajero, os llevéis tan buen sabor de boca de esta ciudad, como me lo llevé yo. Ganas de volver, una y mil veces.
Viajad Viajad Malditos!
Sonsoles Lozano