Mallorquineando_ Porto Colom

Mi visita a Mallorca comienza con un mail, hace unos 3 años, de una vieja buena amiga.  Vieja ella no, vieja la amistad.
Lo mejor- y lo peor- según se mire, de tener a mis amig@s dispersos por el mundo, es que puedes ir a visitarlos allá donde estén, encontrarlos en diferentes puntos del planeta, que te hagan de anfitriones y guías, además de tener al menos un sofá gratis donde dormir, claro. No es lo mismo saber que te espera un ser querido en un destino, que andar solos. Todo tiene su encanto, ¡ojo!. Eso a nivel viajero es maravilloso, un regalo.  Se me ocurre que, de la misma manera que existe la etiqueta «turismo de la desolación», podría existir el turismo del apego , el turismo de la confraternidad o el turismo de la reunión…que haga referencia a. viajar para reencontrarse con amig@s.
Lo peor, pues eso: que siempre están lejos, que en el día a día cuando te apetece una charla, un abrazo o unas risas, una visita expontanéa no están presentes. Y no hay Skype o Wassap o mierda tecnológica que pueda reparar esa falta, no la hay.  A nivel personal, es demoledor.
Conocí a Lorena en Granada- aquellos maravillosas años- cuando volviamos de fiesta y aterrizamos de «retueste» en el Mirador de los Carbajales, tan querido por nosotros. Allí estaba Lorena con su inmensa sonrisa tan tranquilica, hasta que la rodeamos y acabamos con su tranquilidad de domingo. A partir de ese momento, Lorena estuvo presente durante mucho tiempo, y en muchas formas en mi vida, hasta que esta misma nos separó y llevo a destinos diferentes…hasta el reencuentro en Mallorca.  Así a trazos grandes, recuerdo girasoles diarios en su portal, la Alhambra descolgándose sobre su terraza, el Albaicín a nuestros pies y un viaje dramático a Marruecos que, muchos años despues tiene un sentido, materializado en tres nombres: Elías, Inés y Sabina. ¡Me han salido 3 sobrinos nuevos!.

No sabía que donde nos dirigíamos era Porto Colom, donde ya había estado pero que sólo reconocí al llegar. Realmente me daba igual donde ir, lo único que me importaba era reencontrarme con Lorena y ver que había sido de su vida,  conocer su pequeño espacio en el mundo. No vine de turista, vine de amiga. Bueno y de tía, claro!

mallorca-familia-sonsoles-lozano-2Con Inés y Sabina en la puerta del cole.  Sabina customizada de princesa, e Inés…la gran escaladora.  Elías se me escapó corriendo a clase…para la proxima…foto completa!

De hecho, he ejercido mucho de tía: madrugones para llegar al cole a tiempo, invención de cuentos imposibles, apaciguamiento de rabietas y caprichos, vigilancia antiaccidentes en el parque, mediadora entre berrinches fraternales, psicología infantil, paciencia, paciencia y paciencia, amor amor y amor. Teniendo en cuenta que los niños me flipan,  ha sido verdaderamente una terapia y un gustazo para mí. En el tiempo que me dejaban libre, pues  he recorrido Porto Colom de cabo a rabo, o más bien de cala a muro. En otras entradas hablaré de mi día de rutas por el Parque natural de Mondragón, del Monasterio de San Salvador, y del gran descubrimiento gastronómico en Felanitx, por ahora os dejo con mi exploración de un Puerto de pescadores que, como el resto de Mallorca se convirtió hace tiempo en una cueva de alemanes, pero que aun conserva muchos rincones reservados a los locales.
Aquí van  imágenes e indicaciones prácticas de estos maravillosos días mediterráneos en Porto Colom. Conócelo conmigo.mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-5Los dos primeros días el tiempo no se presentaba muy soleado, algo que agradecí por esos cielos nubosos que siempre quedan tan bien en las fotos. El sol y la luz potente es maravillosa….para irte a la playa y tumbarte como un lagarto, para las fotos…dame nubes y luces raras!

mallorca-porto-colom-sonsoles-lozanomallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-9mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-16Las embarcaciones tradicionales de Mallorca se llaman «llaut», originariamente de vela latina, hoy en día funcionan más a motor.  Tengo entendido que antiguamente se usaban en la pesca, pero debido al turismo en masa, hoy en día se usa con otros fines más recreativos. mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-2Reminiscencia italiana… mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-3  mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-15No sólo de turismo vive Porto Colom, de toda la vida ha sido un puerto de pescadores.

mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-11Fascinada con el colorido de las fachadas…
Tan fascinada que la cámara se me iba sola a detallar esta profusión de colores.

mallorca-porto-colom-fachadas-sonsoles-lozano-2 mallorca-porto-colom-fachadas-sonsoles-lozano-4 mallorca-porto-colom-fachadas-sonsoles-lozano-7 mallorca-fachadas-porto-colom-sonsoles-lozano-2 mallorca-fachadas-porto-colom-sonsoles-lozanoUno de los lugares menos  conocidos y sin invadir por esa masa turística alemana  es  Cala de S´Algar, a la que me acostumbré a ir cada mañana, como cualquier paisano local, a darme mi bañito del día.

mallorca-cala-salgar-porto-colom-sonsoles-lozano mallorca-porto-colom-salgar-sonsoles-lozano-2 mallorca-porto-colom-salgar-sonsoles-lozano-1Fascinada por las aguas translúcidas y límpidas, un imán irresistible que cada mañana me invitaba a un baño…o dos. mallorca-porto-colom-salgar-sonsoles-lozano-3Las bicicletas son para el verano.

Otra cala por la que tengo un sentimiento de amor-odio es Cala Brafi.  Fuimos la primera vez en excursión familiar, pero en el camino  encontramos en un círculo del bosque- un círculo mágico- a un amigo francés de la familia que enseñaba Kung -Fu. img_20161016_1254361mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-2La pequeña Sabina se terminó uniendo a la danza, con su baile de abanico gigante.

mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-1El altarcito en el círculo mágico. mallorca-porto-colom-sonsoles-lozano-8Este camino franqueadao por un «muro seco» tan populares en la isla.  Estos muros están formados por piedras encajadas perfectamente, sin necesidad de argamasa que las junte. Siempre ligeramente inclinado, tanto de un lado como del otro, para que se apoyen ambos bandos. Están por toda la isla, y tras varios días recorriéndola, estos muros ya eran compañeros inseparables de excursión.
Y tras este camino y una bajada de cabras….Cala Brafi.

mallorca-porto-colom-sa-ferradura-sonsoles-lozano-1

img_20161018_101045Este fue el día del amor en Cala Brafi….la parte del odio vino unos días después, cuando fui sola aprovechando que me había aprendido bien el camino, y cuando más a agusto estaba…me picó una medusa! Ayyy, ¡como queman las condenadas!.  Las medusas se mueven en aguas cálidas, así que el Mediterráneo en general son un paraíso para ellas. Mucho cuidado!

Otro día, aconsejo pasear recorriendo su costa, en concreto ir hasta el faro, y desde allí sino dejas el margen, darás a parar a S´Algar, que ya conocemos.

mallorca-faro-porto-colom-sonsoles-lozanoEl faro en punta de Ses Crestes.
mallorca-casa-porto-colom-sonsoles-lozano-1Dame una pita y un encalao en blanco…y no hay pérdida! Mediterráneo!!

La casa tiene dos caritas…y la de la derecha acaba de llorar, aunque ya se puso contenta….
img_20161018_103510Bordeando la costa… mallorca-naturaleza-sonsoles-lozanoVeroño!
Y para terminar, mi rincón favorito de Porto Colom es otra fachada que me dejaba embobada y clavada en el suelo- por no sé que fuerza misteriosa- cada vez que pasaba esa esquina…

mallorca-porto-colom-el-pino-sonsoles-lozano-8Bar El Pino.

Datos prácticos:


Como Llegar:
Desde Palma de Mallorca hay 65 km y puedes llegar facilmente tanto en bus como en coche. Hay que tomar dirección al aeropuerto ‘Son Sant Joan’. Ma-19 durante 2 Km . Luego hay que recorrer la carretera Ma-19, que es la autopista entre Palma (s’Arenal) y Llucmajor,  hasta llegar a Campos. Al llegar a Campos habrá que seguir las indicaciones hacia Felanitx, atravesando todo el pueblo.
En Felanitx encontraremos señales que indican el camino hacia Porto Colom.

En autobús: La empresa de transporte Autocares Caldentey cubre diariamente el recorrido entre Palma y Felanitx conectando sus localidades, y lo unen con los municipios vecinos, como Portocolom.

Donde comerComo buen lugar turístico que es, la mayoría de restaurantes de Porto Colom, se encuentran a pie de puerto, con sus terrazas y sus precios…elevados! Por supuesto que puedes elegir entre ellos, pero si quieres algo más auténtico, recomiendo  » Sa cova dets ases»…La cueva de los burros., en la Plaza Sant Jaume, fuera del circuito. El bar de los locales.

 Típico en Mallorca, además de la sobrasada, es el «tumbet», el «arros brut» o arroz sucio y la coca de Trampó.

Si te gustó esta entrada, pues compártela!:)

Si te apetece seguir en contacto lo mejor es encontrarnos en mi grupo de Facebook, allí te espero! 🙂

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

Viajad Viajad malditos!

Sonsoles Lozano.