Los errores típicos del turista en el primer viaje a Berlin

Cuando abandonamos nuestra zona de “comfort” para adentrarnos a explorar cualquier otro territorio no familiar, es normal cometer algunos errores por falta de desconocimiento del terreno. Según mi experiencia como guía durante 5 años, recibiendo turismo en Berlin de todo tipo y condiciones,  voy a mostrarte los errores más comunes que suelen cometer los visitantes en su primer viaje a Berlin.

Pedirte una cerveza “pequeña”.

Aprendes a pedir una cerveza pequeña en alemán: “Klein bier bitte”, para que luego te traigan una jarra de medio litro. Se te queda la cara de poker como es normal, porque acabas de descubrir que tu concepto de medidas no tiene nada que ver con el alemán. Aquí no se conoce el concepto caña -para ellos sería como un chupito-, así que prepárate para lo que te viene.

Pedirte una cerveza “fresquita”

(y de verdad esperar que esté fresquita).

Aquí la cerveza se bebe normalmente del tiempo. Consideran que fría pierde su sabor, y son tan dogmáticos con su bebida como muchos españoles con sus vinos. En verano puedes encontrar, en las tiendas, cervezas en las neveras, pero aun así nunca vas a encontrar una cerveza fría, helada, tal como la conoces y como nos gusta tomarla en España.

Esperar una sonrisa en tu atención al cliente.

No, no vas a encontar una sonrisa encantadora que te de las gracias por haber venido, por haber comprado, por haber asistido a un determinado establecimiento; no. Es más, es muy posible que te encuentres incluso con una actitud seca y cortante, que a nosotros nos puede parecer de mala educación.  Nuestra cultura de “el cliente siempre tiene la razón” hay que dejarla en casa, aquí nadie te van a rendir pleitesía. ¿El caracter legendario berlines?, ¿ las reminiscencias del sistema comunista en el que nadie era siervo de nadie..?. Yo aún sigo dandole vueltas, 8 años después de vivir aquí.
No digo que te vayan a morder o a ladrar, pero tampoco esperes reverencias.

No llevar encima suficiente dinero suelto en efectivo.

Te sorprenderás si te digo, que aun hoy dia, muchos bares, restaurantes y tiendas pequeñas no aceptan tarjetas. En las máquinas para sacar los tickets de transporte si admiten, pero cuando empiezas a probar, parece no aceptar ninguna que no sea alemana. Tampoco estas máquinas  aceptan billetes de más de 20€, así que asegúrate de cambiar esos de 50€ porque si no puedes comprar el billete y te pillan, la multa es mucho mayor.

Dar propina mal.

Aquí lo normal, en caso de dejar propina, es sobre un 10% del total de la cuenta. Es verdad que en muchos locales, este importe ya va incluído en la cuenta, por lo que no te dejan opción. En los que no, no estás obligado a dejar nada, pero si decides dejar, no hagas el ridículo dejando ese sobrante de 30 ct, porque no te van a mirar nada bien. Anteriormente te dije que no te morderian o ladrarían, pero si eres mísero con la propina…no puedo prometerte nada 😉

Vestir mal.

A ver, entendedme, no estoy diciendo que vuestro estilo al vestir sea de mamarracha o fuera de la moda, no. Me refiero a no venir preparado, sobre todo en meses de invierno, para las condiciones climáticas. Como guía de turismo en la ciudad, he sufrido muchas veces viendo algunos de mis clientes se quedaban congeladitos poco a poco, con sus All Start de tela sobre la nieve. Hay un refrán berlinés que dice: “No hay mal tiempo, hay mala ropa”. Pues eso, que hay que informarse bien que traer en la maleta en vuestra visita a Berlin para no pasarlo mal. Lo que no puede faltar, sea la época que sea, es un chubasquero o poncho de lluvia. Recomiendo leer ¿Qué vestir en Berlín en invierno?.

La cuestión del «pfand»

El viajero más fiestero, debe saber que cuando vienes de viaje a Berlin, y te pides una copa, una cerveza o alguna consumición, en la primera ronda, te están cobrando el vaso o la botella, cantidad que se te devolverá en efectivo en el momento en que al terminar devuelvas el envase, o sea el Pfand.  Igualmente, el viajero no tan fiestero también debe saber que cuando compras cualquier bebida en un «spety»- tiendas de todo abiertas todo el rato-, siempre te cobran el precio del envase. Que sepas que en cualquier supermercado, tienes unas máquinas donde puedes devolver tus envases- 25 ct por cualquiera de plástico, y 10 cm por los de cristal- y canjearlos por productos del super, o directamente por el dinero en efectivo.  Una forma de motivar al reciclaje, la limpieza de la ciudad y la conservación del medio ambiente. Y puedo asegurar que cumple otra función, reduce al mínimo los robos callejeros. Aquí siempre te piden una botella vacía antes que intentar robarte la cartera.

No “ticar” en el metro. 

Bueno, diría que el error principal, es creer que como no hay barreras- ni vallas-, a la entrada del metro, esto es Jauja y todo el mundo puede entrar sin pagar. ¡Ayyy!, Cuanto daño ha hecho la picaresca española a nuestra educación cívica… Si no hay barreras, no es para que nos colemos, es porque no son necesarias. Aquí, nadie tiene que ponerle la cara roja a nadie, todo el  mundo sabe que el transporte público hay que pagarlo y su civismo no necesita la amenaza de las barreras para hacerlo. Advierto que el metro está llenito de controles, y que lo más normal es que te terminen pillando. Si eres de los que pagas religiosamente su transporte, bien, pero entonces no olvides algo muy importante: cuando compres tu billete en la maquina, tienes que ticarlo en estas otras maquinitas, que te muestro en la foto. Es muy importante, ya que sino lo tienes validado, y te lo piden…sería como que no tienes nada, y te multarán igualmente, así que no olvides pasar por la maquinita y hacer el “click”.

Metro en el Viaje a Berlin
metro-viaje-berlin

Subirte a hacerte una foto o saltar sobre los bloques de hormigón del Memorial a los judíos asesinados en Europa

A este lugar, se le conoce popularmente como Memorial al Holocausto. Cuando estés en pleno goce del momento selfie, o robado posado, es probable que escuches un grito potente y gutural- no es un atentado, es el guardia de seguridad- que no entenderás, pero que viene a decirte que te bajes de ahí inmediatamente. Está totalmente prohibido subirse a los bloques y fumar en su interior.

#berlin #germany #architecture #arquitectura #History #denkmal #memorial #urban #landscape

Una foto publicada por Viajad Viajad Malditos (@viajad_viajad_malditos) el

 

Venir totalmente desinformado

Hay que entender que el atractivo de Berlín, no reside precisamente en la belleza de sus calles y la calidez de sus habitantes, no. Su principal atractivo reside en la Historia europea del S. XX, que ha tenido aquí su centro neurálgico y lo sigue teniendo. No se entiende esta ciudad, ni se puede disfrutar sin unas mínimas nociones históricas.  Recomiendo leer, ver documentales, películas, etc… antes de venir. Y si no, hay una cantidad  de oferta -de todo tipo de precios-, en tours del centro ciudad que puedes tomar para aterrizar en la ciudad. Después de cualquiera de estos tours, tu percepción de la ciudad será diferente y empezarás a entenderla y disfrutarla a tope.

2646932290_a3abaf1220_b

Hacer la «típica» broma levantando la mano tipo saludo Nazi.

Por fortuna no es que sea algo muy habitual en vuestro viaje a Berlin, pero tampoco sería la primera ni última vez que veo gente estirando el brazo derecho,  colocando un dedo de su mano izquierda a modo de bigote  y gritando un “Heil Hitler”, todo así como de broma. Bien amigos, en Alemania este tema no solamente no es broma, sino que está castigado. Por dibujar una esvástica u otros símbolos nazis, y por hacer en público el famoso gesto que antes describía, puede caerte una multa, incluso ser llevado a comisaría. Cuidado.

Por lo demás:  disfruta, y no olvides nunca el lema de la ciudad: “Berlín es pobre, pero sexy”. 😉

Alojamiento en Berlin

Para gusto colores, estilos, precios y filosofías. El abanico en cuanto a alojamiento en Berlin es muy amplio. Yo siempre recomiendo usar Airbnb o Booking. Dos plataformas con las que siempre me ha ido muy bien en mis viajes por el mundo. Os dejo, para comodidad este buscador de Booking, para que os vayáis «haciendo el cuerpo». 😉



Booking.com

Texto_ Sonsoles Lozano.

QUIZÁ PUEDE INTERESARTE:

Que hacer en Berlin con niños.

Las 5 cosas más diferentes que hacer en Berlin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *