Andaba yo por Perú de mochileo, cuando me entero que en Berlín han abierto una pequeña librería de títulos en español. No es la primera, pero si es la mejor. Y lo digo con la boca llena a dos carrillos. No lo digo solo porque tiene una jarra de Vermut permanente en la nevera y hacen un café más que decente, lo cual alegra cualquier lectura.
No hace falta más que echarle un vistazo a los títulos, conocer la gafa pasta de su jefa, o asistir a cualquiera de sus eclécticos eventos para darnos cuentas que Bartlevy es chiquitita pero matona. Un lugar de referencia en la ciudad, que también cuenta con un sistema de prestamos a 20 Eur al año, ¿ Quien da más?
Pues si, hay más. Nos han elaborado una lista con sus títulos viajeros preferidos. Y como buenos malditos lectores, además de malditos viajeros se lo agradecemos eternamente.
Bartlevy se encuentra en Boppstr. 210967 Berlin, Germany
Viaje por mar con el Quijote_ Thomas Mann.
Este curioso documento sobre lo que era en aquella época la travesía en un lujoso trasatlántico y sobre los viajes del matrimonio Mann a Estados Unidos se completa con una interesante serie de fotografías y de textos añadidos ala edición original.
Nueve relatos del gran Henry James (1843-1916). Los relatos están ambientados en la ciudad que pervivió en su memoria, la vieja Nueva York, un mundo que cuando James retornó de visita, había desaparecido por completo, siendo sustituido por algo tan distinto que el escritor nunca pudo asimilar.
Brasil, país de futuro _ Stefan Sweig.
En este ensayo, el autor hace un recorrido por el pasado y las perspectivas futuras, según su opinión, de un país que le acogió en su exilio de Europa por causa de la Segunda Guerra Mundial y la persecución nazi.
Diarios del Vocho. Un viaje por América Latina _ Tom Dieusaert.
En el verano de 2003 sale de una fábrica mexicana el último ejemplar del mítico Volkswagen escarabajo. Después de residir siete años en el Distrito Federal, México, el periodista belga Tom Dieusaert adquiere uno de esos escarabajos color azul rey, carga en él sus pertenencias y se lanza a las rutas rumbo al sur.
Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta _ Robert M. Pirsig.
Fedro emprende un viaje en moto con Chris, su hijo de once años. Mientras recorren las carreteras de Estados Unidos, el arte del mantenimiento de la motocicleta pasa a ser una bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte.
El autor narra los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. Un proyecto de vida solitaria, al aire libre, cultivando sus alimentos y escribiendo sus vivencias.
Los pasos perdidos – Alejo Carpentier.
Cuenta el viaje a la selva de un apasionado de música que busca el origen de la música a través de los viejos instrumentos. Le encargan que traiga instrumentos de la selva venezolana.
Los detectives salvajes – Roberto Bolaño.
Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda el viaje y sus consecuencias se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996.
Simetría. Un viaje por los patrones de la naturaleza _ Marcus du Sautoy.
Libro que nos hará recorrer una parte de la historia de las Matemáticas, a través de las aventuras y desventuras de grandes matemáticos, mientras entrelaza la narración del autor con algunos aspectos interesantísimos de esta disciplina, teniendo siempre como hilo conductor la simetría.
El túnel _Friedrich Dürrenmatt.
Narra la historia de un joven que, como todas las semanas, coge el tren que le llevará a su universidad. Pero el trayecto que está a punto de iniciar no será ni mucho menos un viaje habitual.
El alcohol y la nostalgia _ Mathias Enard.
En este relato se conjugan la historia política y culturales rusas: la guerra civil de Trotski, los gulag de Shalamov, los «primeros honorarios» de Isaac Babel. Un texto donde se entrevén las sombras de Dostoyevski, Axiónov y Gógol. Así como Chéjov, que se vanagloriaba de que, frente a la muerte, no queda más que el alcohol y la nostalgia.
Pasando el rato en un país cálido _José Dalisay.
Un peculiar acercamiento a Filipinas, a su gente y a los acontecimientos políticos de la segunda mitad de siglo XX. Todo esto hacen de esta obra un excelente retrato de la Filipinas contemporánea.
Conquista de lo inútil _ Werner Herzog.
Una preciosa oda a la selva, tomando como hilo conductor el rodaje de la película ” Fitzcarraldo” del propio Herzog.
Denton Welch rememora un año decisivo de la adolescencia, un cambio de rumbo que lo apartó de la senda prevista y lo llevó por otras calles hacia una nueva geografía estética y sensible. Welch recuerda los días en los que abrió los ojos y las manos para abrazar un mundo transfigurado por la sensibilidad artística y por el deseo.
Un libro que es como un largo paseo sin objetivo, uno de esos paseos en los que uno no encuentra nada de lo que busca, sino buen número de cosas que no buscaba. Con este libro nos convertimos en un auténtico “flâneur”
La tierra retirada_Mercè Ibarz.
Mercé Ibarz (Saidí, 1954) utiliza como “excusa” sus vivencias en Saidí y su posterior marcha a Barcelona, para desarrollar la situación de la gente del campo.
Habladles de batallas, de reyes y elefantes _ Mathias Enard.
Enard teje una novela que resume lo que pasó en realidad en un enigmático viaje del hombre del Renacimiento. Estamos hablando de un viaje realizado por Miguel Ángel en 1506 a Constantinopla, con lo que eso significaba en aquella época.
Una isla salvaje en el sur de Alaska, a la que solamente puede accederse en barco o hidroavión, repleta de frondosos bosques húmedos y montañas escarpadas. Este será el inhóspito decorado donde Jim decidirá fortalecer las relaciones con su hijo Roy, a quien apenas conoce.
Historias del arcoíris _William T. Vollman.
Ambientadas en entornos tan diversos como la antigua Babilonia, la India y los sórdidos suburbios de San Francisco, estas historias han sido ampliamente calificadas como perturbadoras. Trece historias pobladas de drogadictos y ángeles, skinheads y asesinos religiosos, prostitutas callejeras y fetichistas, marginados sociales y oscuros personajes bíblicos.
* Pásate por aquí en tu viaje a Berlín: librería española en Berlin: Bartlevy, por los siguientes títulos. .
Bartlevy se encuentra en Boppstr. 210967 Berlin, Germany
«Walden» me gustó. Lo recomiendo 🙂